La Iglesia española tilda de “arbitrario” el veto al culto musulmán en Jumilla: “Es una discriminación inaceptable”

La Iglesia española tilda de “arbitrario” el veto al culto musulmán en Jumilla: “Es una discriminación inaceptable”

“Las manifestaciones religiosas públicas, entendidas como libertad de culto, están amparadas por el derecho a la libertad religiosa, un derecho humano fundamental protegido por la Constitución”, recuerda la Conferencia Episcopal

Los musulmanes de Murcia tras el veto de PP y Vox a los actos islámicos en Jumilla: “Es discriminación pura”

La decisión del Ayuntamiento de Jumilla (Murcia) de vetar las celebraciones de actos islámicos en los espacios públicos del municipio ha generado el rechazo de organizaciones y partidos políticos, que entienden estas restricciones como un “paso más en la deriva xenófoba y racista” que identifican “no ya tanto de Vox, que nos tiene acostumbrados, sino del Partido Popular”, responsable de modificar la moción presentada por la ultraderecha y apoyarla para que saliera adelante.

La polémica ha movilizado incluso a la Conferencia Episcopal española, que ha lanzado un comunicado este jueves posicionándose sobre el tema, en las que califica de “inaceptable” el veto a las celebraciones religiosas.

“Las manifestaciones religiosas públicas, entendidas como libertad de culto, están amparadas por el derecho a la libertad religiosa, un derecho humano fundamental protegido por la Constitución”, recuerdan los obispos.

“La única intervención posible por parte de las autoridades públicas es la perturbación del orden público que estas celebraciones puedan causar”, matiza la CEE, que en cualquier caso aclara que no puede tratarse de decisiones “arbitrarias o ideológicas”. En este sentido, los representantes del culto mayoritario en España entienden que no hay diferencias entre restringir las manifestaciones religiosas católicas como, en este caso, las musulmanas, que en el argumento esgrimido por la propuesta de Vox tiene como objetivo salvaguardar las “costumbres del pueblo español frente a las prácticas culturales foráneas”.

“La limitación de estos derechos atenta contra los derechos fundamentales de cualquier ser humano, y no afecta solo a un grupo religioso, sino a todas las confesiones religiosas y también a los no creyentes. Hacer estás restricciones por motivos religiosos es una discriminación que no puede darse en sociedades democráticas”, sentencia la nota de la CEE.

Los representantes de la Iglesia católica recuerdan que la Declaración de los Derechos Humanos afirma que “toda persona tiene derecho a la libertad de pensamiento, de conciencia y de religión […] así como la libertad de manifestar su religión o su creencia, individual y colectivamente, tanto en público como en privado, por la enseñanza, la práctica, el culto y la observancia”.

Por su parte, el PP se ha revuelto contra las críticas y ha defendido la actuación de sus representantes en Jumilla. “Es absolutamente inaceptable que se pretenda presentar al PP como un partido xenófobo”, se ha limitado a señalar este jueves el vicesecretario de Educación e Igualdad del partido, Jaime de los Santos.