El festival de rock y metal que llegó para sustituir a la verbena y salvar así las fiestas de una pequeña aldea en Albacete

El festival de rock y metal que llegó para sustituir a la verbena y salvar así las fiestas de una pequeña aldea en Albacete

En Ituero, pedanía de Masegoso, la verbena tradicional dejó de atraer a sus vecinos: «No venía nadie». Por eso, la solución para mantener las fiestas fue sustituir los pasodobles por las guitarras de rock local

El Festival de Teatro Contemporáneo ‘Lazarillo’ de Manzanares inaugurará su 51 edición con una ‘performance’ callejera

En el corazón de la Sierra de Alcaraz, a un paso de la Laguna del Arquillo, se encuentra Ituero, una pequeña aldea que pertenece al municipio de Masegoso. Con menos de 60 habitantes, el silencio es casi absoluto en la localidad durante todo el año. Y de un tiempo a esta parte, también durante la tradicional verbena de verano que apenas atraía a unas 10 personas.

Es por eso que varios jóvenes de la localidad se pusieron manos a la obra y decidieron apostar por una solución radical, pero efectiva: sustituir la verbena por un festival de metal. Bautizaron el evento como Ituerock, que nació en agosto de 2023, con el apoyo del Ayuntamiento y la Asociación Cultural ‘El Portalón’.

José García es uno de los organizadores, y explica que los jóvenes que siguen yendo al pueblo para mantenerlo con vida, veían cómo la verbena se iba vaciando. “Muchos íbamos solo a fichar digamos, a cubrir el expediente pero no por un interés real”, recalca. “No nos gustaba la música, realmente, íbamos porque son las fiestas de la aldea y hay que ir”, explica.

La realidad, explica, es que es una consecuencia más del fenómeno de la España vaciada. “Son fiestas que gustaban más a las personas mayores, que se dedicaban a bailar y cuando van falleciendo sus parejas o ya no podían bailar, dejaban de ir”, resalta. “Fue muy triste”, recuerda, cuando fueron a una verbena y no había más que una decena de personas. Vive en Albacete, pero va todo lo que puede a su pueblo. “Me encantaría vivir ahí, pero no hay condiciones”, destaca.

Entonces decidió entrar en la asociación sociocultural, que lleva 15 años en marcha en la zona. Y fue entonces cuando propuso traer música rock, como un experimento. “Queríamos ver si podría atraer al público más joven, o si funcionaría como un sustituto para la verbena”, recuerda.


El grupo murciano Violet en una edición del Ituerock

Funcionó. En la primera edición de Ituerock acudieron entre 250 y 300 personas, según explica José García. “Y es otro ambiente, más festivo, no es solo el de la verbena”, resalta.

A la segunda edición acudió menos público, porque el mismo día del pequeño festival tocaba Robe en Albacete capital. Pero son optimistas para la tercera edición, porque este año, cuenta, no hay “ningún evento de rock o metal grande”.

“La gente nos decía que se lo había pasado bien, que se habían reencontrado con amigos. Mucha gente vino simplemente por la novedad y para ver qué pasaba, quién hacía esto y cómo se organizaba”, explica. Es por ello que no han dejado de celebrar el evento. Cuentan con el apoyo económico del Ayuntamiento. “Incluso hay gente de Castellón que viene a propósito, al pueblo de sus raíces a disfrutar del festival”, explica.

Pedro Iniesta es el alcalde de Masegoso. “A la gente la verbena parece que se le hacía muy repetitiva y entonces decidimos iniciar esta andadura. Nosotros ayudamos económicamente para contratar los grupos y también ayudamos con el escenario y los materiales”, asegura el edil. Sí reconoce que no hay grandes resultados económicos, pero sí que hay un efecto positivo, que es que llegan personas de varias localidades y así conocen la pequeña aldea.

“A las últimas verbenas pues no venía nadie. Necesitábamos otro tipo de espectáculos”, concede. Sobre todo en verano, cuando hay un aumento “significativo” de población. “Son estas personas a las que tenemos que atraer con el festival”, recalca.

Grupos locales y respeto al entorno

El festival también se ha planteado de una manera respetuosa con el medio ambiente en el que se celebra. “Es algo limitado y no podemos hacerlo más grande, porque no tendríamos capacidad”, explica. “Lo que queremos es fomentar que sea algo ecológico, y nosotros mismos limpiamos al día siguiente de celebrar los conciertos”, asegura.

Los grupos que actuarán el día 23 en Ituero tienen todos un profundo vínculo con la provincia. Kickin’ Kidneys, punk y thrash metal desde La Roda, serán los encargados de abrir la noche con un “directo potente”. El grupo Haceros Inoxidables, rock rural “profundamente vinculado al territorio” y, finalmente Vennus Aeterna, una banda “pionera” del metal gótico en la provincia con 25 años de trayectoria.

“Por una noche, la España vaciada tendrá altavoz, escenario y público. Ituero volverá a demostrar que su silencio solo es aparente”, rematan desde la asociación.