
El Gobierno de Mazón reclama 246 millones a la empresa que gestionaba el hospital privatizado de Manises
La Conselleria de Sanidad exige a Sanitas que abone la cantidad correspondiente a las liquidaciones de los ejercicios de 2011 a 2022 y la compañía muestra su disconformidad por el método de cálculo
La millonaria deuda de Sanitas con la Generalitat: solo ha abonado dos de los 15 años de gestión del hospital de Manises
Un total de 246 millones de euros. Esa es la cantidad que adeuda la empresa gestora Sociedad Especializada y Primaria l’Horta Manises SA, filial de la aseguradora Sanitas, responsable de la gestión del hospital privatizado de Manises, a la Generalitat Valenciana correspondiente a las liquidaciones de los ejercicios entre 2011 y 2022, y que le reclama la Conselleria de Sanidad (las liquidaciones corresponden a la diferencia entre lo inicialmente abonado por la administración y el coste real de los servicios). Además, la Generalitat también está trabajando en el cobro de la liquidación del ejercicio de 2023, el último completo antes de la reversión de la gestión del departamento de salud.
Este centro hospitalario regresó a la gestión directa en mayo de 2024, cuando finalizaron los quince años de contrato de concesión de este departamento de salud. La reversión comenzó con el Botànic en la Generalitat y su política de no renovar las concesiones sanitarias privatizadas y culminó ya con el PP de Carlos Mazón al frente del Consell.
Según explican desde el departamento que dirige Marciano Gómez a elDiario.es, en estos dos años de legislatura se han reclamado las liquidaciones de esas doce anualidades, mientras que las de 2009 y 2010 se realizaron durante los ocho años de las dos anteriores legislaturas: “Lo que hacemos es cumplir con el contrato”, una situación, sostienen “alineada con el interés general”. “Vamos a pedir a la empresa que haga efectivo el pago”, insisten.
Tal y como avanzó elDiario.es, hasta la fecha la filial de Sanitas solo ha abonado a la Generalitat las liquidaciones correspondientes a los años 2009 y 2010, los dos primeros que se hizo cargo del departamento de salud; un total de 22,1 millones de euros (8,4 de 2009 y 13,7 de 2010) que se abonaron en 2023 tras un largo proceso judicial.
Con fecha 10 de octubre de 2024, la Conselleria de Sanidad notificó el acuerdo de inicio del expediente de liquidación de los ejercicios 2011, 2012, 2013 y 2014; y el pasado 11 de febrero notificó a la sociedad los informes económicos preliminares correspondientes a estos ejercicios, que presentan diferencias con los saldos registrados por la Sanitas, motivo por el cual ha presentado alegaciones. Primaria L’Horta Manises recurrió ante la sala de lo contencioso-administrativo del Tribunal Superior de Justicia valenciano (TSJCV) solicitando la suspensión cautelar de la ejecución de estas liquidaciones, unas medidas cautelares que fueron desestimadas por el alto tribunal valenciana en una resolución del pasado 22 de julio.
Sanitas recibió hasta 2022 un total de 1.960 millones de euros en concepto de precio inicial del contrato (las anualidades pasaron de los 59 millones de euros de 2009 a los 185 de 2022 según el informe elaborado por la propia Conselleria); y la cápita (precio que Sanidad paga a la concesionaria por habitante del área de salud) pasó de los 597,64 euros el primer año de concesión a los 932,19 euros en 2022, lo que representa un incremento del 56%.
Sanitas impugna las liquidaciones
Según explicaban desde la empresa a elDiario.es, la Conselleria de Sanidad y L’Horta Manises no han alcanzado un acuerdo en las liquidaciones de los años 2011 y 2022, por lo que la mercantil ha presentado recurso contencioso-administrativo ante el TSJ de Valencia, impugnando las citadas liquidaciones, “al entender que las mismas no se ajustan a lo previsto en Contrato de concesión, pliegos y los acuerdos de Comisión Mixta”.
Así, explican que la conselleria pagaba a la concesionaria mensualmente el importe de la cápita, correspondiente a la población perteneciente Departamento de Salud de Manises y anualmente se debía realizar una liquidación en la que se ajustan otros conceptos, entre lo que se incluye la facturación intercentros: “Es decir, el pago de la concesión a la Generalitat por la población del Departamento de Salud de Manises que acude a centros de la Conselleria de Sanidad, y el pago de Conselleria de Sanidad a Manises por pacientes de otras áreas de salud que son atendidos en Manises”.
No obstante, la compañía asegura estar dispuesta a realizar las liquidaciones correspondientes en cada uno de los ejercicios durante los años de la concesión, “y así se lo ha hecho saber en reiteradas ocasiones a la Administración”: “Como siempre hemos mantenido, Manises se limita a exigir el estricto cumplimiento del contrato, pliegos y los acuerdos adoptados en comisión mixta”; y defienden que “siempre hemos cumplido con nuestras obligaciones, y seguimos dispuestos a hacerlo”.
Según detallan, el TSJV ya estableció en su día cuáles eran los criterios para efectuar las liquidaciones de este contrato, “según tales criterios reconocidos por sentencia firme, realizamos el pago de las liquidaciones 2009-2010”, reseñan, para añadir que en el periodo de la concesión han invertido un total de 138,1 millones de euros, “tal como indicaba el pliego”.
En todo caso, la concesionaria “no está de acuerdo con el criterio empleado para realizar las liquidaciones y estamos a la espera de pronunciamiento judicial a este respecto, tal y como ya ocurrió en las liquidaciones correspondientes a los ejercicios 2009-2010, que la justicia ordenó realizar siguiendo el criterio establecido en el pliego, tal y como defendía la compañía”.