
Muere un trabajador en un accidente laboral en un restaurante de Zaragoza
El suceso se produjo pasadas las 12.30 horas en la cocina del restaurante El Casero, en el barrio de Las Fuentes, cuando según las primeras hipótesis el empleado estaba manipulando una campana extractora
CCOO y UGT alertan de “la mala praxis preventiva” en las empresas, con 22 trabajadores fallecidos en Aragón en 2025
Un trabajador ha muerto este sábado en Zaragoza mientras desempeñaba su labor en el restaurante El Casero, situado en el barrio de Las Fuentes. El suceso se produjo pasadas las 12.30 horas en la cocina del establecimiento, cuando, según las primeras hipótesis, el empleado estaba manipulando una campana extractora. Compañeros del fallecido apuntan a que pudo sufrir una descarga eléctrica que le provocó la muerte de forma inmediata, aunque las causas exactas están todavía por determinar.
La Policía Nacional se desplazó hasta el local, en la calle Silvestre Pérez, y el levantamiento del cadáver se realizó poco antes de las 15.00. Minutos después, la furgoneta de la Hermandad de la Sangre de Cristo abandonaba el lugar con el cuerpo del trabajador.
Con este fallecimiento son ya 25 las muertes en el ámbito laboral registradas en Aragón en lo que va de año, apenas tres menos que en todo 2024, cuando se contabilizaron 28 víctimas. El último accidente mortal antes del ocurrido este sábado se produjo el pasado martes, cuando un operario de la empresa zaragozana de Ascensores y Soluciones de Accesibilidad Magaiz perdió la vida mientras reparaba un ascensor en la azotea de un edificio. Un día antes, el lunes, falleció otro trabajador en la planta de Saica, en El Burgo de Ebro, mientras pintaba un depósito.
El 30 de julio, dos empleados murieron electrocutados en Calatayud mientras reparaban una grúa junto a una línea eléctrica. En total, tres de las 25 muertes laborales de 2025 se han producido en la última semana.
Las cifras preocupan a instituciones, sindicatos y patronal. El Consejo Aragonés de Seguridad y Salud Laboral se reunirá de manera extraordinaria en septiembre para reforzar la cultura de prevención de riesgos laborales, con especial atención a las condiciones en las subcontratas, según ha confirmado el Gobierno de Aragón.