El PP señala a Moreno como garante del «sueño de Blas Infante» y el PSOE le acusa de «desmantelar» Memoria Democrática

El PP señala a Moreno como garante del «sueño de Blas Infante» y el PSOE le acusa de «desmantelar» Memoria Democrática

El homenaje al padre de la patria andaluza en el 89 aniversario de su fusilamiento incide en erradicar los estereotipos sobre Andalucía, criticando que se siga ridiculizando a los andaluces en «gracias sin gracia»

Viaje a las entrañas del himno de Andalucía: Blas Infante, un lío de partituras y alguna que otra polémica

Los partidos con presencia en el Parlamento de Andalucía, salvo Vox, han acudido este domingo al kilómetro 4 de la antigua carretera de Sevilla a Carmona, en el punto conocido como Gota de Leche, escenario donde se ha conmemorado el 89 aniversario del fusilamiento de Blas Infante, padre de la patria andaluza, acto que organiza la fundación que lleva su nombre. Juan Miguel Vega, uno de los patronos de esta entidad, ha lanzado el mensaje de que los “odiosos estereotipos” y los prejuicios sobre Andalucía siguen vigentes décadas después de la muerte de Blas Infante y aún queda una “ardua tarea por delante”.

En el plano político, el PP ha reivindicado la Andalucía actual como “tierra de progreso” de la mano del presidente de la Junta de Andalucía y líder de este partido, Juan Manuel Moreno. Frente a este argumento, los socialistas andaluces han situado la figura de Blas Infante como “símbolo del desmantelamiento” de las políticas de Memoria Democrática por parte del Gobierno andaluz.

IU ha remarcado por su parte que se trata de “un acto andalucista cargado de futuro”, mientras que Podemos ha sostenido que la figura de Infante y su legado “están más vivo que nunca”. Adelante Andalucía ha incidido en que “tenemos clarísimo que hay que seguir reivindicando Andalucía”.

El secretario de Formación del PP de Andalucía y diputado autonómico, José Ricardo García, ha remarcado en sus declaraciones a los medios que “Andalucía es una tierra de progreso. Estamos invirtiendo más que nunca en sanidad, más que nunca en educación, más que nunca en políticas sociales. Y eso es andalucismo”.

“Eso es apostar por el futuro de los andaluces. Y apostar por la unidad y por la igualdad era la realidad del sueño de Blas Infante. Y por supuesto, esa realidad es la que se está consiguiendo con el gobierno de Juan Manuel Moreno”, ha apostillado el dirigente del PP-A.

“Al lado de las víctimas de la represión franquista”

El secretario de Turismo del PSOE-A, Javier Fernández, ha sostenido en cambio que la figura de Infante se ha convertido en un “símbolo del desmantelamiento” de la Memoria Democrática en Andalucía a manos del actual Gobierno andaluz, algo que “se propuso” hacer el PP al llegar a la Administración autonómica.

Fernández ha reivindicado la postura del PSOE-A, “al lado de las víctimas de la represión franquista” que, al igual que el del padre de la patria andaluza, aún no sabemos dónde están sus cuerpos. En este sentido, el socialista ha enfatizado que su partido siempre pedirá “verdad, justicia, reparación y, sobre todo, no repetición”.


El acto ha tenido lugar en la Gota de Leche, en la antigua carretera de Carmona.

La coordinadora de Podemos Andalucía, Raquel Martínez, ha sostenido que “la figura de Blas Infante y su legado están más vivos que nunca”, convencida de que representa “la dignidad del pueblo andaluz, el orgullo de sentirnos andaluces y la libertad del pueblo andaluz a elegir su propio camino”. A ello ha contrapuesto la gestión de Moreno, “esquilmando nuestros servicios públicos, la sanidad pública, la educación, la dependencia, que son los pilares fundamentales de lo que es Andalucía”.

“Resistencia al fascismo”

Por IU, su responsable de Política Institucional, Rafael Sánchez Rufo, ha afirmado que “gritar ¡Viva Andalucía Libre! es un acto andalucista cargado de futuro”. Junto a ello, ha argumentado que “hablar de andalucismo es hablar de resistencia al fascismo en estos tiempos”, y por ello ha planteado “hablar de defensa de los servicios públicos, de sanidad, de educación, de empleo y de Andalucía como una tierra de paz”.

La diputada de Adelante Andalucía Begoña Iza ha señalado por su parte que “hoy, 89 años después del asesinato por los fascistas de Blas Infante, desde Adelante Andalucía tenemos clarísimo que hay que seguir reivindicando Andalucía”, apostando así por reaccionar “frente a la ultraderecha que está atacando todo lo que no sea su idea homogénea, su idea uniforme de lo que es Andalucía”. “Nosotros reivindicamos Andalucía. Reivindicamos la cultura mestiza, la historia tan diversa de Andalucía y las costumbres y la forma de vida que es fruto de una clase trabajadora que es lo que somos, que acoge a quien venga para buscarse la vida, a quien le haga falta”.

“Andalucía sigue siendo la que divierte”

Por parte de la Fundación Blas Infante ha hablado uno de sus patronos, Juan Miguel Vega, que ha recordado el referéndum sobre el proceso autonómico de Andalucía, fruto de una “democracia largamente esperada”. Más de 40 años después de aquel acontecimiento, y de las manifestaciones anteriores en las que se reclamaba autonomía para Andalucía y, sobre todo, respeto para los andaluces, aquellas reivindicaciones siguen hoy vigentes.


Javier Delmás, nieto de Blas Infante y presidente de la fundación con su nombre, hace una ofrenda floral.

Se sigue ridiculizando a los andaluces en “gracias sin gracia”, se los sigue “sometiendo al estigma y al estereotipo, cuando no al desprecio” y en muchos medios de comunicación continúa siendo necesario “camuflar el acento andaluz”, salvo que sea para actuar como farandulero.

“Andalucía sigue siendo la que divierte, esa tierra pobre de gente indolente que canta sus penas y hace reír a quienes, incluso, la desprecian, recluyéndola en el tópico y el estigma, negando su compleja y poderosa identidad”, ha advertido. Esto pone de manifiesto que aún hay tarea para “erradicar los prejuicios” y evidencia “la vigencia y necesidad del pensamiento y el testimonio” de Blas Infante –a su juicio– todavía “vilipendiado por unos y manipulado su discurso por otros”.

En el acto, en el que se ha hecho una ofrenda floral del pueblo andaluz a Infante, su nieto y presidente de la fundación, Javier Delmás Infante, ha reivindicado la figura del ideólogo en lo que ha calificado como “un acto de justicia con un hombre que aspiró a liberar al pueblo andaluz”. Blas Infante sigue siendo “objeto de juicios, mitos y malos usos”, pero la realidad es que fue y es “una figura clave de la identidad andaluza”, que consagró su vida a la recuperación de su tierra y hoy su mensaje sigue vivo, ha resaltado.