
La hilarante comedia sobre precariedad en el hogar programada por el Gobierno de Ayuso mientras desdeña la Ley de Vivienda
‘Home’, una obra de la compañía Cris Clown dirigida al público infantil pero con un humor tan absurdo como inteligente, deleitó este sábado a espectadores del Parque de Santander de Chamberí y llega la próxima semana a varios municipios de la región
Inquilinos y asociaciones denuncian incumplimientos de la ley de vivienda estatal en Madrid al año de ser aprobada
¿Nueva York? ¿París? Quizá basta con Madrid. O ni eso, con no salir de casa… La mayoría de diálogos de Home son casi inentilegibles, una sucesión de divertidas onomatopeyas o desahogos con los que su protagonista (brillante Cristina Solé Freixa) potencia lo absurdo de las situaciones que despliega su personaje en los 40 minutos que dura la obra, tiempo que pasa como un suspiro. Una de las pocas conversaciones con algo de sentido es la que el personaje de Solé mantiene con su marido (José Luis Gallardo Linares) acerca del lugar que van a elegir para sus próximas vacaciones. Finalmente, se acaban decidiendo por el conocido y querido hogar, por destartalado que sea.
La compañía Cris Crown saca punta al contexto de precariedad en la vivienda, potenciada por una devastadora crisis en el acceso a ella, con una obra en la que la ruina da paso a la risa. La falta de espacio o las malas condiciones del mobiliario y los electrodomésticos se convierten en herramientas para desplegar un hilarante teatro del absurdo, en el que no falta la interacción con el público (atención al juego que dan la antena de televisión o el improvisado tendedero de la ropa). Todo ello además en una pieza especialmente pensada para los más pequeños, que se deleitarán con el arsenal de trucos, muecas y acrobacias que Solé despliega en los improvisados escenarios.
Para terminar de rizar el rizo de la brillante farsa, Home ha sido programada este sábado como parte de Verano en el Parque, una serie de actividades socioculturales que la Comunidad de Madrid desarrolla en el Parque del Tercer Depósito de Chamberí, también conocido como Parque de Santander. La próxima semana, igualmente de la mano del Ejecutivo autonómico, llegará a otros municipios de la región: Batres (15 de agosto), Buitrago de Lozoya (16 de agosto) y Santorcaz (17 de agosto).
“En una casa miserable, una pareja vive su penosa rutina. Drama al servicio de la comedia”, describe en la presentación de la obra el propio portal de la Comunidad de Madrid. La misma institución cuya presidenta, Isabel Díaz Ayuso, se niega a aplicar diversos aspectos de la Ley de Vivienda con los que regular las zonas tensionados y disminuir con ello el precio de los alquileres. “La clase media en España ha tenido precisamente la vivienda como hucha”, aseguró la dirigente autonómica en una declaraciones el pasado septiembre.
Cristina Solé durante la representación de ‘Home’ este sábado en el Parque de Santander.
Pese a que su Ejecutivo solo aplica algunos aspectos de la norma de obligada ejecución (la prohibición de cobrar los gastos de gestión inmobiliaria al inquilino o la prórroga extraordinaria de contratos en casos de vulnerabilidad), la presidenta culpa a esa legislación de la subida de los alquileres en Madrid. En paralelo, el equipo de Ayuso ha evitado regular los pisos turísticos en su ley de ordenación del sector.
Sin embargo, desde la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte que lidera Mariano de Paco no tienen reparos en apostar por una obra que expone con brillantez y pedagogía la problemática derivada de esta situación. Puede que Cris Clown no verbalice la crisis de la vivienda (no verbaliza casi nada y de ahí la gracia de la interpretación o la puesta en escena), pero su absurda parodia ilustra a la perfección el panorama que día a día soportan miles de familia en Madrid y en toda España.
Porque Home se abre con la algarabía de una boda, pero pronto la rutina envuelta en cuatro paredes (¿cuatro? ¿paredes?) y un puñado de metros cuadrados transforma esa felicidad en otra cosa. Por suerte Solé y Gallardo (con Leandre Ribera en la coautoría y la dirección) lo exponen sin que el espectador pierda la sonrisa. Al contrario, grandes y pequeños sueltan más de una carcajada cuando el sitio donde se guardan los cubos es indistinguible de ese en el que cuelgan las sillas, o cuando una plancha quema unas lentejas.
Como apunte final, el público disfrutará del maravilloso deje catalán de Solé, que salpimenta su particular y payasística manera de hablar con su marcado acento o con algunas expresiones propias de su otra lengua. Puede que Home sea una comedia sobre no tener casi nada que saca una sonrisa con muy poco, pero lo tiene todo.