Trump despliega la Guardia Nacional en Washington y pone a la Policía local bajo control federal

Trump despliega la Guardia Nacional en Washington y pone a la Policía local bajo control federal

El presidente estadounidense lleva desde la campaña electoral criticando la supuesta decadencia de la capital

A Trump le molesta ver a personas sin hogar cuando va a jugar a golf y promete desalojarlas a todas de Washington DC

El presidente de EEUU, Donald Trump, ha anunciado el despliegue de la Guardia Nacional en Washington y que pone a la Policía de la capital bajo control federal. Trump quiere aplicar a Washington DC el mismo libreto que empleó en Los Ángeles: dibujar una ciudad decadente, marcada por el caos y el crimen, para así poder justificar el despliegue de la Guardia Nacional.

“La tasa de homicidios en Washington es hoy más alta que la de Bogotá, Colombia, Ciudad de México, algunos de los lugares que suelen considerarse de los peores del mundo”, ha afirmado falsamente el presidente en una rueda de prensa desde la Casa Blanca este lunes. Debido a la condición administrativa particular que tiene el Distrito de Columbia, la movilización de la Guardia Nacional es potestad del presidente. El republicano también ha anunciado que pone la policía local bajo control federal. Para hacerlo, hizo uso de la sección 740 de la District of Columbia Home Rule Act, la norma que lo habilita para tomar esta decisión.

“Nuestra capital ha sido ocupada por bandas violentas y criminales sanguinarios, grupos errantes de jóvenes salvajes, maníacos drogados y personas sin hogar, y no permitiremos que esto pase más”, defendió Trump, aunque las estadísticas dicen lo contrario. El crimen violento ha disminuido un 26% en la ciudad en comparación con esta misma época de 2024, según datos de la policía de Washington. Asimismo, los homicidios han bajado un 12%.

Durante los últimos días, la administración ya ha desplegado agentes del FBI en las calles durante los turnos nocturnos de la policía local para ayudar a prevenir robos de vehículos con violencia y otros delitos, según informan las autoridades. Está previsto que a las 10 horas dé una rueda de prensa para informar sobre las medidas de seguridad adicionales con los siguientes pasos de los agentes federales en Washington, según ha anunciado en un mensaje en Truth Social.

Horas antes de su comparecencia, ha escrito: “¡Washington, D.C. será LIBERADA hoy! El crimen, el salvajismo, la inmundicia y la escoria DESAPARECERÁN. ¡Voy a HACER QUE NUESTRA CAPITAL SEA GRANDE DE NUEVO!”.

Mientras, el ejército estadounidense se prepara para activar tropas de la Guardia Nacional en Washington D.C., adelantó un funcionario del Departamento de Defensa citado por The New York Times.

Trump ya se había quejado en la campaña electoral de la supuesta decadencia de la capital y la retrataba como un lugar plagado por el crimen y la inseguridad. Una de sus promesas electorales era devolver el supuesto esplendor perdido a DC y hacer una “limpieza” de las calles. Este domingo, el presidente Trump comparó la mano dura aplicada en la frontera con México —donde al inicio de su mandato desplegó a militares para frenar los cruces fronterizos— con sus planes para Washington. El presidente dijo que desalojaría “inmediatamente a la población sin hogar de la ciudad y tomaría medidas rápidas contra el crimen”.

Al presidente estadounidense le molesta incluso ver señales de pobreza en la capital cuando juega al golf, pero pese a su empeño en hacer un retrato oscuro y sórdido de la capital, lo cierto es que el crimen violento ha disminuido. La alcaldesa de Washington, Muriel E. Bowser, ha salido a condenar esta descripción y señala que el crimen ha disminuido en los últimos dos años, tras un fuerte aumento posterior a la pandemia en 2023.