
Detenido Stefan Milojevic, líder de la banda ultra United Tribuns en España, por narcotráfico y organización criminal
Es una de las 13 personas arrestadas hasta el momento en el marco de la macrooperación iniciada este lunes en Mallorca, entre quienes se encuentran su abogado, Ignacio Gonzalo, y el inspector Faustino Nogales. Sobre Milojevic pesan delitos de blanqueo, tráfico de drogas, posesión de armas y pertenencia a organización criminal
Detenido un inspector de Policía en Mallorca por colaborar con el narcotráfico
La Policía Nacional y la Guardia Civil han detenido a Stefan Milojevic, líder de la banda motera neonazi United Tribuns en España, en el marco de la macrooperación conjunta iniciada este lunes en Mallorca. En concreto, sobre él pesan delitos de blanqueo de capitales, tráfico de drogas, posesión de armas y pertenencia a organización criminal, tal como han informado a elDiario.es fuentes de la investigación.
La macrooperación de este lunes, que no está centrada únicamente en el blanqueo de capitales a pesar de las informaciones erróneas publicadas en la prensa local, ha supuesto la detención por el momento de 13 personas por presuntos delitos de blanqueo, tráfico de drogas y pertenencia a organización criminal. Un juzgado de Palma dirige desde hace más de un año las investigaciones, que se encuentran bajo secreto sumarial.
Entre los arrestados se encuentra también el abogado de Milojevic, Ignacio Gonzalo Márquez, por presuntamente blanquear dinero procedente del narcotráfico. En la web del despacho registrado, Gonzálo Márquez, de 43 años, asegura haber nacido “en una distinguida familia de la alta nobleza europea, con raíces en la Dinastía Grimaldi”.
Durante este lunes la Policía Nacional también detuvo a Faustino Nogales, conocido inspector del cuerpo y exjefe del Grupo II de Estupefacientes de la Jefatura Superior de las Illes Balears, en la macrooperación conjunta con la Guardia Civil que ha tenido lugar este lunes en Mallorca. Actualmente, ejerce de jefe de turno del Grupo de Atención al Ciudadano, conocido como ‘ZETAS’.
Nogales, que llevaba tiempo siendo investigado por Asuntos Internos, está acusado de colaboración con una organización criminal vinculada al narcotráfico.
Desmantelamiento de los United Tribuns Spain
Milojevic ya fue detenido en 2020 en Mallorca, cuando fue desmantelada en 2020 la cúpula de la banda motera neonazi de los United Tribuns Nomads Spain, dedicados hasta entonces a controlar el tráfico de drogas en locales de ocio nocturno, fiestas clandestinas y clubes de alterne. Con fuertes vínculos con organizaciones alemanas de extrema derecha, en enero de ese año hasta 16 de sus integrantes eran detenidos por la Policía Nacional en una operación coordinada con Europol y la BKA alemana.
Los agentes daban así por desarticulada la rama española de los Street Gang United Tribuns, una amplia estructura internacional con tentáculos en EE.UU., Alemania, Austria, Bosnia, Bulgaria, Dinamarca, Francia, Italia, Suiza, Tailandia y Turquía y más de 1.700 miembros en todo el mundo vinculados al tráfico de drogas, a la explotación de mujeres para la prostitución y al ajuste de cuentas con bandas rivales.
Control de locales de ocio y prostíbulos
Desde la isla, los miembros del grupo controlaban la seguridad de locales de ocio, prostíbulos y fiestas clandestinas para facilitar el tráfico de drogas en esos ambientes, aprovechando el vacío que dejaron en la isla los Ángeles del Infierno tras su desintegración.
En el curso de las investigaciones, la Policía Nacional detectó que la organización blanqueaba los beneficios procedentes de sus actividades ilícitas mediante un entramado empresarial dedicado a proporcionar a los miembros contratos y nóminas fraudulentas. Parte del lucro económico de la actividad delictiva se destinaba a financiar acciones dentro de diferentes grupos vinculados con la extrema derecha radical y violenta, concretamente, relacionados con grupos ultra deportivos de fútbol y organizaciones neonazis.
Su actuación en Balears arrancó en 2018 con la inauguración del ‘Clubhouse’ de United Tribuns Nomads Spain en Mallorca. La organización criminal funcionaba bajo la apariencia de legalidad de una asociación legalmente constituida, con jerarquía piramidal y estética (rituales, chalecos de cuero, parches militares y tatuajes). Tras la creación de la primera rama española en Palma fue sucediéndose la fundación de otros grupos de simpatizantes (‘supporters’) a lo largo de la Península, con un crecimiento exponencial. Los investigadores detectaron la expansión del grupo en Barcelona, Lleida, Girona, Madrid, València y Tenerife.
Finalmente, los cinco cabecillas de la organización fueron condenados, el pasado año, a penas que suman más de quince años de cárcel y al pago de multas de más de 170.000 euros. Como en el caso de los Hells Angels, las acusaciones contra todos ellos quedaron reducidas a un delito de tráfico de drogas frente a los de asociación ilícita y organización criminal que se les imputaba inicialmente.