
El arzobispo de Tarragona, a Santiago Abascal: «Un xenófobo no puede ser un verdadero cristiano»
Joan Planellas recomienda al líder de Vox «repasar» el Concilio Vaticano II y recuerda: «El gran problema no son las personas que vienen, sino las causas que les obligan a abandonar su tierra»
El ataque de Abascal y su “estrategia de la división” soliviantan a la Iglesia católica: “Esta vez se ha pasado”
El arzobispo de Tarragona y presidente de la Conferencia Episcopal Tarraconense, Joan Planellas, ha recomendado al líder de Vox, Santiago Abascal, “repasar” los documentos del Concilio Vaticano II por las posiciones racistas del político en materia de inmigración. “Un xenófobo no puede ser un verdadero cristiano, y se tiene que decir con toda la contundencia”, ha expresado Planellas en una entrevista este martes en El Matí de Catalunya Ràdio.
Al calor del veto acordado por el Ayuntamiento de Jumilla (Murcia) a actos islámicos en recintos municipales, que ha suscitado el rechazo de la Conferencia Episcopal y el Gobierno, el presidente del partido ultraderechista ha asegurado estar “perplejo y entristecido” por la posición de la jerarquía eclesiástica católica en materia migratoria, frente “al islamismo extremista que avanza” y también por “su silencio” respecto a muchas políticas del Ejecutivo.
Tras conocerse el acuerdo del consistorio murciano, la Iglesia católica española lanzó un comunicado en el que calificaba la medida como “una discriminación que no puede darse en sociedades democráticas” y apelaba a la libertad de culto. La respuesta de Abascal no tardó en llegar: “No sé si tiene que ver con los casos de pederastia dentro de la Iglesia, que la tienen absolutamente amordazada”, lanzó.
El ataque del líder de Vox a la Conferencia Episcopal se produce en un contexto en el que, según varias encuestas, buena parte de los votantes del partido ultra se declaran católicos, y supone un cambio de guion respecto al tradicional entendimiento que la jerarquía eclesiástica ha mantenido con la derecha clásica española en materias como la negativa al aborto o a la expansión de derechos civiles como el matrimonio homosexual.
“En la Iglesia no hay fisuras con la libertad religiosa: está definida en la Declaración Universal de los Derechos Humanos, la Constitución española y los documentos del Concilio Vaticano II”, ha expresado Planellas, en referencia a la reunión de obispos que supuso una puesta al día y una apertura inéditas de la Iglesia católica tras las dos guerras mundiales que devastaron Europa.
Aunque ha admitido que en la Iglesia hay “pluralidad” en otras materias, al respecto de la inmigración Planellas ha sido muy claro, y ha recordado que todos los documentos eclesiásticos y la “doctrina cristiana” señalan el deber de acogida y se oponen a la xenofobia.
“Toda persona humana se merece respeto, está en el Evangelio y nos lo enseñó Jesús”, ha indicado el arzobispo, que también ha censurado la postura de Vox en inmigración y ha recomendado a los oyentes católicos “no caer en la trampa” que pone la extrema derecha respecto a los migrantes.
“No les quieren, pero todos necesitamos a los migrantes. El gran problema no son las personas que vienen, sino las causas que les obligan a abandonar su tierra. Migrar es un derecho, y también lo tendría que ser no tener que hacerlo de forma forzosa”, ha aseverado el arzobispo. “Todos somos fruto de la inmigración, la propia Catalunya lo es”, ha apostillado Planellas.
Planellas es arzobispo de Tarragona desde 2019. En la Conferencia Episcopal Española es miembro de la comisión para el clero y seminarios desde marzo de 2024 y, desde 2020, de la Comisión Permanente. Ha sido miembro de la comisión episcopal para la educación y cultura (2020-2024) y de la comisión episcopal de seminarios y universidades (2019-2020).