Los incendios arrasan más de 4.000 hectáreas en Galicia y obligan a desalojar viviendas en varios puntos de Ourense

Los incendios arrasan más de 4.000 hectáreas en Galicia y obligan a desalojar viviendas en varios puntos de Ourense

Siete fuegos arden sin control en la provincia de Ourense, entre ellos el más grande de este año en Galicia, que calcina 3.000 hectáreas en Chandrexa de Queixa

Las imágenes del incendio más grande en lo que va de verano en Galicia, que arrasa 3.000 hectáreas en Chandrexa de Queixa

La provincia de Ourense continúa ardiendo y las viviendas se están viendo amenazadas en varios puntos, en los que ha sido necesario desalojar a los vecinos. Siete fuegos sin control han calcinado ya unas 4.000 hectáreas, la mayor parte de ellas en un solo lugar: el incendio de Chandrexa de Queixa, iniciado a primera hora de la tarde del viernes, se ha llevado por delante unas 3.000 hectáreas y es el de mayor extensión de Galicia en lo que va de año. Con su avance, ha puesto en riesgo en las últimas horas viviendas y ha sido necesario desalojar a un grupo de vecinos. Lo mismo ha ocurrido en Maceda.

Fuera de la provincia de Ourense, arden sin control otros dos fuegos. Uno afecta a unas 200 hectáreas de la parroquia de Santalla en Samos (Lugo). El otro es el de A Estrada (Pontevedra), que ha quemado 20 hectáreas en la parroquia de Souto y sobre el que la Xunta asegura que está estabilizado, pero no controlado.

Las situaciones más preocupantes siguen estando en la provincia de Ourense. Las llamas de Chandrexa de Queixa siguen sin poder controlarse y en las últimas horas se activó la situación 2 de emergencias por la cercanía a las casas. Durante la madrugada, según recoge Europa Press, hubo riesgo en núcleos de Requeixo, Vilar y Zamorela. El 112 Galicia informa de que fue necesario desalojar a cinco vecinos en el lugar de A Senra. A las labores de extinción se ha sumado la Unidad Militar de Emergencias (UME).

Las llamas amenazan viviendas también en Maceda. La alcaldesa, Uxía Oviedo, aseguró a Europa Press que fueron desalojados cuatro vecinos en Calveliño do Monte, en donde hubo que hacer un contrafuego para proteger la aldea. En la jornada de este martes temen que el fuego suba hacia Montederramo, en donde también hay un incendio. Este es el segundo incendio forestal en pocos días en Maceda. Las llamas que empezaron el sábado por la noche en Castro de Escuadro amenazaron en la madrugada del domingo varias viviendas. En ese punto han ardido ya 450 hectáreas y el incendio se da por estabilizado. En las últimas horas ha comenzado a arder también la parroquia de Santiso. Por el momento no se ha dado un cálculo de la superficie afectada, pero es en esta zona donde está declarada ahora la situación 2.

Además de en Chandrexa y Maceda, hay incendios en otros cinco puntos de la provincia de Ourense. En Vilardevós, en donde las llamas también llegaron a amenazar casas, sigue activo el de Moialde, en el que han ardido unas 40 hectáreas. En Montederramo, también activo, han quedado ya calcinadas 120 hectáreas en la parroquia de Paredes. En Cartelle las llamas afectan a 20 hectáreas hasta el momento, en un fuego que continúa activo en la parroquia de Anfeoz. En Vilariño de Conso se da por estabilizado el fuego de Mormentelo tras arrasar 180 hectáreas y en Verín se considera controlado un fuego que el lunes se acercó a las casas y que quemó unas 9 hectáreas.

Por su parte, están controlados los incendios que arrasaron 150 hectáreas en A Fonsagrada (Lugo), en la parroquia de Monteseiro; y el que calcinó 5 hectáreas en el parque natural de As Fragas do Eume, en la parte del municipio de Monfero (A Coruña).