Un año de sanción al ciclista español Edgar Carballo por agresión sexual a otra compañera

Un año de sanción al ciclista español Edgar Carballo por agresión sexual a otra compañera

La Comisión Ética de la Unión Ciclista Internacional (UCI) concluye que llevó a cabo «acciones sexuales no consentidas» contra la ciclista Ares Masip durante la Copa del Mundo de enduro en Australia de 2023

La Comisión de Ética de la Unión Ciclista Internacional (UCI) ha decidido sancionar al ciclista español de enduro Edgar Carballo González por acoso sexual a una compañera. Según ha confirmado el organismo en una comunicación oficial, ha suspendido al deportista durante un año “de todas las actividades relacionadas con el ciclismo” después de la denuncia presentada hace nueve meses por la ciclista leridana Ares Masip a través de la plataforma confidencial UCI SpeakUp.

Masip contó que en junio de 2023, durante la Copa del Mundo de enduro en Leogang (Austria), estaba durmiendo en su furgoneta cuando un compañero se metió en ella e intentó forzarla a mantener relaciones sexuales. “Yo me negué desde el primer momento. Él no paraba de frotar su pene con mi cuerpo, me intentaba besar y no paraba de insistir. Yo sólo le pedía que parase, que no quería, Quise gritar, apartarlo o irme. Él me tapó la boca, me cogió de los brazos y me estuvo repitiendo que me violaría mientras me intentaba desnudar”, describió en su momento por redes sociales sin mencionar el nombre de Carballo, que fue hasta 2024 campeón de España de enduro durante cuatro años seguidos.

Tras llevar a cabo la investigación pertinente, la UCI concluye que los hechos “violaron la dignidad” de la ciclista y “constituyeron acoso sexual” al tratarse de “acciones sexuales no consentidas” que describe como “insinuaciones sexuales, contacto físico inapropiado y uso de la palabra ‘violación’ después de que la denunciante le dijera que no tendrían interacción sexual”. En concreto, Carballo violó varios artículos del Código Ético de la UCI, según considera el organismo. Contra la resolución cabe recurso ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo.

Tras conocer el veredicto, Masip, subcampeona de España en varias ocasiones, se ha pronunciado en redes sociales. “Lamentablemente no es el primer caso de abuso en el ciclismo, pero sí es la primera vez que la UCI sanciona a un ciclista profesional por este motivo. Ha sido un proceso duro, lleno de miedos y dudas. Pero esta es una pequeña victoria que me da fuerzas para seguir adelante”.