Evacuada con éxito toda la población de Cabezabellosa (Cáceres) ante el avance del incendio que amenaza al pueblo

Evacuada con éxito toda la población de Cabezabellosa (Cáceres) ante el avance del incendio que amenaza al pueblo

La mayoría de vecinos fueron trasladados a Plasencia el martes; a quienes permanecieron en sus casas se les advirtió de que, si no salían por su propio pie, serían obligados por la Guardia Civil

“El convoy organizado para evacuar a los vecinos que quedaban en Cabezabellosa ya está de vuelta en Plasencia con 19 personas que permanecen a salvo. Muchísimas gracias por atender a nuestro llamamiento y por vuestra comprensión. Muy agradecida al dispositivo que lo ha hecho posible, así como a los medios de comunicación que están informando de la situación”, con estas palabras anunciaba la presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, que la evacuación de todos los ciudadanos de la localidad cacereña había resultado un éxito.

Por lo tanto, la totalidad de los vecinos de Cabezabellosa ha sido finalmente trasladada esta noche ante el avance del incendio originado en Jarilla, que ya ha calcinado más de 1.200 hectáreas. La operación, coordinada por la Junta y la Guardia Civil, trasladó a las últimas 19 personas del pueblo hasta Plasencia, donde se encuentran a salvo junto al resto de sus vecinas y vecinos que lo hicieron ayer por voluntad propia.

La mayoría de los residentes fueron reubicados el martes en la Ciudad Deportiva y el Seminario de Plasencia, aunque algunos mostraron reticencias a abandonar sus viviendas y animales. Ante esta situación, las autoridades advirtieron que, de no evacuar voluntariamente, la Guardia Civil intervendría para garantizar su seguridad.

El incendio rodeó el municipio y obligó inicialmente al confinamiento de parte de la población mediante alertas ES-Alert, solicitando que permanecieran en sus casas con puertas y ventanas cerradas.

Se habilitó entonces, en cuanto las circunstancias fueran las propicias, una vía de evacuación segura a través de Villar de Plasencia, movilizando a más de 300 efectivos entre bomberos forestales, Guardia Civil, Protección Civil, Cruz Roja y la Unidad Militar de Emergencias (UME). Además, anateriormente la Guardia Civil había coordinado convoyes para permitir el acceso controlado de vecinos que necesitaban medicación y de ganaderos para abastecer a su ganado.

El consejero de Presidencia, Abel Bautista, ya había destacado por la mañana que permanecer en el municipio suponía un riesgo tanto para los vecinos como para el personal proefsional desplegado para soofocar el gran incendio.

El fuego en Jarilla continúa activo y las autoridades mantienen la vigilancia sobre otros focos en la región, especialmente en Casares de las Hurdes, Santibáñez el Alto y Trujillo.