Lío en las medallas de Mazón por la dana: malestar por premiar a los jefes de Policía y escoltas que rechazan el reconocimiento

Lío en las medallas de Mazón por la dana: malestar por premiar a los jefes de Policía y escoltas que rechazan el reconocimiento

Las medallas al mérito Policial de la Generalitat Valenciana reconocen a la responsable de las cámaras de seguridad del Palau, a su mano derecha y a los inspectores jefe provinciales, además de al jefe de Policía Local de Algemesí y a varios mandos en València

La Generalitat Valenciana aprueba las medallas al mérito policial que incluyen a los escoltas de Mazón

Las distinciones del Gobierno de Carlos Mazón a los policías nacionales de la unidad adscrita a la Generalitat y los cuerpos locales, en un año marcado por la dana, han generado un fuerte malestar en el Cuerpo desde que se conocieran las propuestas y el doble rasero en los méritos. Algunos escoltas del presidente valenciano, que lo acompañaron en sus horas críticas en la gestión política de la dana, recibirán la medalla de oro de la Generalitat, mientras que otros agentes que participaron en los rescates recibirán la de plata, como ha venido contando elDiario.es. Además, las medallas suponen una lluvia de reconocimientos para los jefes provinciales, en contra del criterio de los sindicatos, aprobadas en el último pleno del Ejecutivo autonómico antes de las vacaciones, en pleno agosto.

La propuesta de medallas, que parte de la Comisaria Jefe de la Unidad Adscrita, Marisol Conde, y de la Agencia Valenciana de Emergencias, dependiente de la conselleria homónima, premia también a los jefes provinciales de Policía y a las responsables de custodiar las grabaciones de seguridad del Palau, quienes emitieron un informe que avala el borrado de los vídeos del 29 de octubre, donde podría saberse a qué hora llegó Mazón a la sede de Presidencia después de la polémica comida en El Ventorro y cuándo marchó al Centro de Emergencias de l’Eliana, donde se encontraba la dirección operativa de la crisis. Los reconocimientos han quedado plasmados en el decreto del pasado 5 de agosto, aprobado en el último pleno del Consell, y publicado en el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana en vísperas del puente de agosto.

La lluvia de galardones, que llevaba meses en tramitación, fruto de una fuerte polémica, ha ido generando malestar en el Cuerpo. Los sindicatos cuestionan que se premie a los jefes, algunos escoltas están en contra de los reconocimientos, envueltos en la polémica por su trabajo durante la dana, y otros agentes rechazan ir a recoger el galardón, según trasladan a elDiario.es fuentes policiales. Las medallas de oro están reservadas para casos “excepcionales y ejemplares”, según el decreto que las regula, o para “la trayectoria profesional de especial relieve”. El malestar es tal que incluso el sindicato Comisiones Obreras ha solicitado que ningún miembro del Ejecutivo autonómico que participara en la gestión de la emergencia, especialmente Carlos Mazón, acuda al acto de entrega de distintivos, porque puede causar repulsa entre los agentes. Lo considera “un desprecio a las víctimas”. Habitualmente las medallas se daban antes del verano, pero el Consell no ha trasladado aún cuándo se realizará el acto, si es que hay, dada la polémica.

Los equipos de escoltas de Mazón se han visto en el foco político por los silencios del presidente valenciano sobre qué hizo la tarde del 29 de octubre. Sin una cronología detallada de la jornada, y dado el borrado de imágenes del Palau, los integrantes de su equipo de seguridad son prácticamente los únicos que saben a qué hora terminó de comer el presidente en el restaurante y a qué hora fue al Centro de Emergencias, donde una imagen de seguridad aportada por la Generalitat a la instrucción judicial apunta que llegó a las 20.28 de la tarde, después de lanzarse el Es Alert. En el Cuerpo hay quien considera que se les ha hecho un flaco favor con el distintivo: solo estaban haciendo su trabajo, que es ser la sombra del presidente valenciano, y sobre ellos recae la presión que el líder del PP esquiva. Los distintivos, que no conllevan compensación económica, se interpretan desde la oposición y otros sectores como un premio al silencio. CCOO ha pedido los expedientes que avalen los méritos, que la Agencia de Emergencias ha esquivado, y tanto PSPV como Compromís han solicitado desde las Corts Valencianes lo mismo.

El Gobierno valenciano siempre ha defendido que la propuesta de medallas parte del propio Cuerpo, aunque es la Conselleria de Emergencias quien avala los distintivos. El presidente defendió las condecoraciones como “decisiones autónomas” e insistió en que no entiende que “quieran afear, dudar o generar polémica sobre la profesionalidad de las fuerzas y cuerpos de seguridad en general” y de la Unidad del Cuerpo Nacional de Policía adscrita a la Comunitat Valenciana. Los policías condecorados, dice, tienen “nuestro aplauso y el de toda la Comunitat Valenciana”. El decreto señala: “la resolución corresponde al Consell mediante el decreto a propuesta de la persona titular de la conselleria que tenga atribuida la dependencia funcional de la Unidad del Cuerpo Nacional de Policía adscrita a la Comunitat Valenciana”.

Lluvia de premios a los jefes

Otro asunto que ha causado gran malestar es la lluvia de reconocimientos a mandos policiales. Están, entre los galardonados con medalla de oro, junto a los escoltas, el Jefe Superior de Policía Nacional de la Comunitat Valenciana, el inspector jefe de Castellón, a inspectora jefa de Alicante, la número dos de seguridad del Palau, la Comisaria principal jefa de la división Económica y Técnica de Policía Nacional, el jefe de la guardia Civil en Castellón, dos generales de brigada, el jefe de Policía Local de Algemesí y el comisario de València responsable del distrito de Exposició, así como varios oficiales de Policía y agentes.

Estas medallas de oro se dan, según la ley que las regula, en aquellos supuestos en los que “en acto de servicio se produjera resultado de muerte, heridas o discapacidad”, como consecuencia “de una trayectoria profesional de especial relieve que ponga de manifiesto cualidades excepcionales de sacrificio, lealtad o abnegación, que hubieran redundado en el prestigio de la unidad” o “por actos de carácter excepcional y ejemplares en los que se haya dejado constancia de integridad, dedicación y entrega a favor de la libertad, seguridad y convivencia de todos los ciudadanos de la Comunitat Valenciana y que merezcan una especial recompensa”.

En las medallas de plata, junto a decenas de agentes, inspectores y subinspectores, se encuentra la inspectora jefe responsable de la seguridad del Palau, cesada de su cargo como consecuencia del recurso del sindicato Jupol y recién recuperada por Conde para el cargo y el inspector jefe de Policía de Valencia, además de varios militares como el Comandante de la Unidad Militar de Emergencias. En esta categoría se reconoce a varios responsables de cuerpos relacionados con la lucha contra la violencia de género, como la Coordinadora Oficina de Denuncias y Asistencia a Víctimas de Violencia de Género de la Comunitat Valenciana, la jefa de la Unidad de Coordinación contra la Violencia sobre la Mujer de la Delegación del Gobierno en la C. Valenciana y la Magistrada del Juzgado de Violencia sobre la Mujer número 2 de Alicante.