Los incendios de Asturias comienzan a controlarse  y se reducen a nueve focos

Los incendios de Asturias comienzan a controlarse y se reducen a nueve focos

Los temores se centran ahora en las llamas procedentes de León que podrían pasar al Principado

Activos 12 incendios en Asturias, donde preocupa el avance del fuego en Cangas de Narcea –

La situación de los incendios en Asturias comienza a ser más favorable. Tras una noche larga y terrible en la que los vientos del sur provocaron que las llamas se avivasen y que el Principado tuviese que tomar medidas como ampliar el nivel de emergencia y solicitar la intervención de la UME (Unidad Militar de Emergencias), el consejero de Gestión de Emergencias del Principado, Alejandro Calvo, que esta mañana ha visitado la zona de Cangas del Narcea más afectada por los incendios de estos días, ha concretado que la situación está bajo control y quedan nueve focos activos.

Temor a los incendios de León

El incendio desatado ayer en lCobos y Castro de Limés, en el concejo de Cangas del Narcea, se encuentra estabilizado, y aunque aún quedan activos otros ocho focos en puntos del suroccidente asturiano, Picos de Europa y Cordillera, la preocupación se centra ahora en dos fuegos que avanzan hacia el Principado desde las comarcas leonesas de Villablino (Orallo) y Páramos del Sil.

“Estamos preocupados por los dos grandes incendios que vienen de León”, ha señalado Calvo.

Llega la UME

En la zona de Genestoso, también en Cangas del Narcea, ya hay equipos de bomberos y medios aéreos trabajando, y según anunció Calvo, en las próximas horas se sumarán al dispositivo desplegado por el Principado un centenar de efectivos de la Unidad Militar de Emergencias.

También se ha requerido, y llegarán en las próximas horadas, efectivos de la Brigada de Refuerzo Foresal (BRIF) que el Gobierno central tiene asentada en el vecino concejo de Tineo.

Trabajo de los vecinos

El consejero ha agradecido el esfuerzo a bomberos, efectivos municipales, Guardia Civil y el “trabajo indispensable y ejemplar de los vecinos” que ha permitido “salvar bastante bien la situación” y llegar a la mañana con el incendio estabilizado y sin llamas. Aunque la situación está bajo control, se siguen vigilando puntos de calor para evitar que las llamas puedan volver a tomar fuerza.

Se desconocen las causas

Calvo explicó que no se conocen las causas que provocaron este incendio, pero apunta a que probablemente haya sido intencionado ya que que ayer no hubo tormentan en la zona. “Habrá que esperar a la investigación para saber cómo se originó”, concretó el consejero.

Muy cerca de las casas

Aunque el incendio no llegó a alcalzan las casas, las llamas “estuvieron muy cerca” en Castro de Limés y Cobos y que el humo provocó alarma entre los vecinos.

Por eso, y dada la evolución del fuego durante la madrugada, se decidió incrementar el nivel de emergencia y pedir el apoyo de medios estatales “porque había un riesgo real para los vecinos, y aunque los daños materiales son importantes, la prioridad son las vidas”.

Evolución favorable

Durante la noche también se pudo apagar el tercer incendio registrado en Cangas del Nacrea, el de Vallado, y se trabajó en el control del fuego desatado en Lebredo, en el concejo de Coaña, “que evoluciona favorablemente” y al que posiblemente se desplace la BRIF de Tineo