
La portavoz vasca de Vox usa las redes del partido para mostrar espráis de la armería de su familia contra la «inseguridad»
Amaia Martínez Grisaleña difunde un vídeo en el que también culpa a los extranjeros de «atacar» a la población autóctona y expone cómo han crecido las ventas de productos de autodefensa que comercializa el negocio en el que ella misma trabajó hasta dar el salto a la política
Perros-policía en las celdas, cacheos sin ropa a los presos y escáneres: así intentan controlar la droga las cárceles vascas
La portavoz y única representante de Vox en el Parlamento Vasco, Amaia Martínez Grisaleña, colgó en las redes oficiales de su partido a finales de julio un vídeo -que sigue siendo el más destacado en X dos semanas después- denunciando la “inseguridad” en Vitoria y culpando de ella a los extranjeros. Acto seguido, accedió a un comercio aparentemente independiente que vende espráis de autodefensa para exponer cómo las ventas de estos productos estaban creciendo “exponencialmente” y mostrar ‘in situ’ a una víctima de un delito adquiriendo uno. En realidad, el escenario era la tienda de armas de su familia y de la que ella misma era representante hasta antes de acceder a la política institucional.
La grabación tuvo lugar en un barrio del sur de la ciudad, justo al lado de la armería. “Hoy estamos en estos barrios de Vitoria… En un barrio de VItoria. Vemos y percibimos cómo la inseguridad ciudadana ha aumentado”, arranca la parlamentaria de Vox, que accedió al cargo en 2020 y que revalidó el escaño en las autonómicas de 2024. Y sigue: “Según los datos que manejamos, en el primer semestre de 2025 ha habido 47 denuncias por delitos de agresiones sexuales, un 14% más que en el año 2025 [sic]. Según datos del Ministerio del Interior, en el primer trimestre de 2025 se han registrado 17 agresiones sexuales con penetración en Álava, un porcentaje récord teniendo en cuenta que tan sólo [sic] hubo 12 en 2023, 7 en 2022 y 3 en el año 2021. Eso indica que hay un repunte de la inseguridad en nuestra ciudad”.
Expuestos los datos, la dirigente de Vox continúa: “Hemos entrado en algunos comercios de la ciudad y hemos visto evidentemente que hay una preocupación. No una percepción de inseguridad, una preocupación por la inseguridad. Determinados comercios en los que venden espráis de defensa han aumentado la venta de estos productos”. El vídeo, en realidad, solamente muestra un único establecimiento, la armería de la familia de Martínez Grisaleña, a cuyo frente figura en el registro mercantil su marido, también candidato por Vox en algunas citas electorales, como las generales de 2023. Y, dentro de ello, se muestra un espray de defensa que ofrecen en oferta en la web de la armería y que promete que “sus efectos inmediatos incapacitan a cualquier agresor durante 15 ó 20 minutos aproximadamente”.
“Sí, últimamente ha habido un crecimiento exponencial de la venta de este tipo de productos, que son espráis de defensa homologados, debido a que la gente tiene una preocupación importante respecto a los últimos robos con violencia. Concretamente, ha venido un cliente y nos ha mostrado su preocupación y nos ha comprado un espray de defensa debido a que ha tenido y sufrido un robo con violencia en pleno centro de Vitoria a las cinco de la tarde”, explica una voz masculina en representación del comercio. En el vídeo no aparece ningún elemento identificativo de qué tienda es pero este periódico ha podido comprobar que se trata de la armería familiar de Martínez Grisaleña.
Después de mostrar al cliente comprando el producto, la parlamentaria vuelve a aparecer en la calle. Y lo hace para culpar abiertamente de los delitos a los extranjeros. “Podemos confirmar claramente que hay un patrón evidente: inmigración ilegal masiva y descontrolada que está atacando a la población local. En Vox lo tenemos claro y siempre lo hemos tenido muy claro. Queremos expulsar a todos los inmigrantes que entren de forma ilegal por nuestras fronteras. Queremos también expulsar a todos los inmigrantes legales que hagan de la delincuencia su modo de vida. Y, por supuesto, a todos los inmigrantes legales que no quieren integrarse y no se integran. Éste es nuestro mensaje y siempre será el mismo”, remacha Martínez Grisaleña.
Desde el partido que lidera otro alavés, Santiago Abascal, indican que “llevan años denunciando la creciente inseguridad en las calles de Vitoria, de cualquier ciudad y pueblo del País Vasco”. Agregan que este problema “se debería combatir desde las Administraciones públicas y también desde los medios de comunicación”. “Vincular esta denuncia al negocio familiar es falsear la realidad de forma consciente e intencionada. En Vox seguiremos denunciando lo que sucede en nuestras calles y la pasividad del Gobierno vasco y otras administraciones, utilizando para ello cuantos medios tengamos a nuestro alcance y le pese a quien le pese”, afirman fuentes de la formación a este periódico.