Perimetrado el incendio forestal de Teresa de Cofrentes, que ha quemado más de 500 hectáreas

Perimetrado el incendio forestal de Teresa de Cofrentes, que ha quemado más de 500 hectáreas

Siete medios aéreos de la Generalitat y uno de Aragón trabajan en la extinción del incendio e intensifican los trabajos antes del pico de calor y la bajada de la humedad prevista

El incendio forestal declarado este miércoles en una zona escarpada y de difícil acceso de Teresa de Cofrentes (Valencia) se encuentra perimetrado tras haber arrasado algo más de 500 hectáreas, según una estimación provisional.

Así lo ha explicado el conseller de Emergencias, Juan Carlos Valerrama, tras la última reunión del Puesto de Mando Avanzado, en la que también ha estado presente la ministra de Ciencia, Diana Morant.

Ambos han informado de que un bombero forestal ha resultado herido durante la tareas de extinción, aunque su estado no presenta gravedad

El conseller ha señalado que el perímetro del incendio, originado por un rayo, ocupa unos trece kilómetros en los que no se observan llamas, salvo alguna pequeña reproducción en la que se está trabajando.

De las 504 hectáreas afectadas, según la estimación provisional, 440 corresponden al término municipal de Teresa de Cofrentes y 64 al de Ayora, ha apuntado Valderrama, quien insiste en que todavía hay que ver cómo evoluciona el incendio a lo largo del día.

Ha explicado que la parte que sigue preocupando más es la zona sureste, que es la que tiene más difícil acceso terrestre, y en la que se está trabajando con medios aéreos y también con unidades helitransportadas y con personal en el terreno.

Se están aplicando también retardantes en la zona del perímetro para evitar que haya reproducciones, y que si se detecta humo o alguna pequeña reproducción del incendio se pueda actuar “lo más rápidamente posible”.

Siete medios aéreos trabajan sobre el difícil terreno

Un total de siete medios aéreos se han incorporado esta mañana a las tareas de extinción del incendio forestal declarado la tarde de este miércoles en una zona de difícil acceso de Teresa de Cofrentes (interior sur de Valencia), iniciado por un rayo, y se ha solicitado un medio aéreo más a Aragón.

Según ha informado el Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat, en estos momentos trabajan en la zona, además de los medios aéreos, ocho dotaciones y siete brigadas forestales del Consorcio Provincial de Bomberos, y siete unidades terrestres de Bomberos Forestales de la Generalitat y siete autobombas, junto con un coordinador forestal y cinco agentes medioambientales.

Además, se han incorporado a los trabajos de extinción tres autobombas y tres vehículos de la Unidad Militar de Emergencias (UME), y se ha solicitado la movilización de un medio aéreo de Aragón.

Según ha informado la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), las condiciones meteorológicas han sido tranquilas durante la noche en la zona del incendio, con viento flojo, predominando las brisas de ladera descendentes desde la montaña hacia el fondo del valle.

La temperatura sobre las 8.30 horas era próxima a los 20 grados, con una humedad relativamente alta.

Aemet señala, además, que durante la jornada del miércoles impactaron en la Comunitat Valenciana 394 rayos, de los que 172 cayeron en la comarca de la Plana de Utiel-Requena y 135 en el Valle de Cofrentes-Ayora.

En la comarca del Alt Millars impactaron 22 rayos; en La Serranía, 20; en El Rincón de Ademuz, 15; en La Canal de Navarrés, 13, y en Els Ports, 11.

La tormenta más intensa afectó al Valle de Cofrentes-Ayora al norte de este incendio forestal, con una intensidad muy fuerte en el término de Jalance, donde se produjo un reventón húmedo, que dejó 45 l/m² acumulados (32,8 en solo 10 minutos), rachas de viento de 86 km/h y una bajada de temperatura de 17 grados en solo media hora.

Uno de los casi 400 rayos caídos, de polaridad negativa, fue detectado en la zona del incendio, en concreto, a las 15.35 horas, según las mismas fuentes.

El incendio ha obligado a desalojar a una quincena de personas en las pedanías de El Canalón y otra cercana en la Rambla Argongeña, en Teresa de Cofrentes, y de zonas diseminadas de Ayora.

Se trata de segundas residencias, por lo que los evacuados han regresado a su residencia habitual, según fuentes de la Conselleria de Emergencias de la Generalitat.

El viento y la lluvia ayudan a rebajar el incendio

El alcalde de Teresa de Cofrentes, José Javier Jiménez, ha afirmado que la lluvia que cayó este miércoles en la zona del incendio forestal y el cambio de viento, que envió las llamas hacia la zona ya quemada, ayudaron a rebajar el incendio en primera instancia.

Jiménez ha señalado esta mañana en declaraciones a À Punt que la noche ha sido “muy tranquila”, el fuego empezó a rebajarse y “se han hecho casi con él”, y ha explicado que, sin la lluvia y el cambio de dirección del viento, “nadie” habría podido meterse en su extinción salvo los medios aéreos debido a que afecta a una zona de montañas “muy quebradas” donde “no se puede entrar”.

De cara al día de hoy, con siete medios aéreos ya trabajando de nuevo en la extinción, “va a funcionar todo muy bien”, ha pronosticado el alcalde de este pequeño pueblo del interior sur de Valencia de unos 600 habitantes.

Respecto a los desalojos, que afectan a una quincena de personas, Jiménez ha indicado que las evacuaciones han sido en casetas de campo o segundas residencias para el verano, se avisó con tiempo y los desalojados se trasladaron a la población y se quedaron en casas de familiares.