
El 112 envía una alerta a móviles en Ourense y Lugo para pedir a la población que se confine
El texto recomienda evitar desplazamientos si no son necesarios en una treintena de municipios debido al avance de las llamas
La Xunta admite que el dispositivo está desbordado y “empieza a desbaratarse” por la cantidad de incendios
El 112 Galicia ha enviado una alarma a los móviles localizados en una treintena de municipios de las provincias de Ourense y Lugo para pedir a la población que se confine y evite los desplazamientos debido a los incendios que arrasan más de 31.000 hectáreas y están provocando cortes de tráfico e intensas humaredas.
El aviso ha aparecido en las pantallas de los dispositivos de municipios sobre todo de Ourense, pero también en cuatro de Lugo. En concreto son Oímbra, Cualedro, Monterrei, Laza, Verín, Vilardevós, Riós, A Mezquita, A Gudiña, Viana do Bolo, Vilariño de Conso, A Veiga, O Bolo, Manzaneda, Chandrexa de Queixa, Montederramo, Castrocaldelas, A Teixeira, San Xoán de Río, Larouco, Petín, A Rúa, O Barco de Valdeorras, Vilamartín, Xinzo, Trasmiras, Baltar y Rubiá, en Ourense. En Lugo son Parada de Sil, Quiroga, Ribas de Sil y Folgoso do Courel
Este viernes por la tarde, en pleno puente, la alerta ha sonado en los móviles, con un texto en el que el 112 pide permanecer en casa y evitar desplazamientos “innecesarios”. En caso de estar en el exterior y no tener un lugar en el que confinarse, recuerda a la población que debe alejarse de los lugares afectados.
En Galicia los incendios han provocado que la conexión ferroviaria con Madrid siga suspendida durante toda la jornada del viernes, por tercer día consecutivo. También hay cortes en varias carreterras. La Guardia Civil ha informado de que el tráfico está interrumpido en la N-120 en Quiroga (Lugo), en la OU-533 entre los kilómetros 0 y 6, en A Gudiña, y la N-525 entre los kilómetros 177 y 178 y el enlace de la OU-1018. De esta manera los cortes afectan a uno de los principales accesos con Castilla y León. La recomendación es evitar tanto la N-525 como la A-52.
Con 11 incendios que arden sin control en Ourense, la Xunta ha admitido que el dispositivo está desbordado y que la cantidad de fuegos está “empezando a desbaratar los servicios de emergencia”. El director xeral de Defensa do Monte, Manuel Rodríguez, pidió, en una entrevista en la Radio Galega, comprensión a los vecinos que ven acercarse las llamas sin que haya llegado ayuda. Expone que puede haber núcleos cuyos residentes aprecian riesgos que no están siendo atendidos, pero sostiene que esto se debe a que están en otra zona en la que el riesgo es aún “mayor”.
El texto enviado por el 112 a los móviles de una treintena de municipios de Ourense y Lugo por los incendios.