Catalunya sale de la alerta máxima por riesgo de incendio, pero mantiene la emergencia por previsión de lluvias
También se ha desactivado la alerta Procicat por la ola de calor que afectaba a todo el territorio desde el viernes 15 de agosto
La Generalitat de Catalunya ha desactivado la madrugada de este martes la alerta del Plan especial de emergencias por incendios forestales (Infocat) después de que el riesgo haya bajado de forma generalizada en todo el territorio.
Así, se han levantado las restricciones vigentes desde el sábado y se reabren los accesos a los nueve parques naturales de los municipios afectados por el nivel 4 del Plan Alfa. Según ha informado el servicio de Protección Civil, este martes no hay ningún municipio en Catalunya que se encuentre en el nivel 4 ni en el 3, los más altos de alerta de incendio. El sábado eran más de 250.
Durante todo el fin de semana y este pasado lunes, en esas localidades las actividades en entornos forestales se suspendieron y se aplicaron restricciones de movilidad. También se ha desactivado la Alerta del Plan Procicat por la ola de calor que afectaba de manera generalizada a toda Catalunya desde el viernes 15 de agosto.
Por otro lado, sigue vigente la prealerta del plan especial de emergencias por inundaciones (Inuncat), que se activó ante la previsión de lluvias intensas este lunes. El servicio meteorológico de Catalunya prevé que la alerta se mantenga hasta la madrugada del jueves al viernes. Se espera que no se supere el nivel 2 de alerta -sobre 6.
Las precipitaciones pueden superar los 20 litros por metro cuadrado en 30 minutos en las comarcas del oeste de Catalunya, los Pirineos y algunas zonas del litoral.
Por su parte, el Ayuntamiento de Barcelona ha desactivado el Plan de Actuación Municipal por Riesgo de Incendios Forestales, que estaba en fase de Alerta desde el 15 de agosto. A pesar de que el peligro ha disminuido, se mantiene la campaña forestal de los Bomberos de Barcelona, que se inició a principios de junio y permanecerá hasta mediados de septiembre.
También ha desactivado la alerta por noches tórridas, que estaba activa desde el 10 de agosto y, desde el 16, en fase de emergencia.
Esta última se instaura cuando las temperaturas superan los 28 grados durante la noche y supone que los servicios de emergencias sociales realizan envíos mediante SMS a la población vulnerable y usuaria de Servicios Sociales con consejos para combatir el calor.