El juez Peinado cita a declarar a Begoña Gómez y a su asistente por un delito de malversación

El juez Peinado cita a declarar a Begoña Gómez y a su asistente por un delito de malversación

El magistrado se ampara en el aval de la Audiencia de Madrid a esta línea de investigación y las cita a comparecer el próximo septiembre

La Audiencia de Madrid señala a la Moncloa en el caso de la asesora de Begoña Gómez

El juez Juan Carlos Peinado ha dictado un auto en el que acuerda cita como investigadas por un delito de malversación a la esposa del presidente del Gobierno, Begoña Gómez, y a la asistente que gestiona su agenda, Cristina Álvarez. La resolución, a la que ha tenido acceso elDiario.es, cita a ambas los días 11 y 10 de septiembre, respectivamente.

Peinado investiga desde enero si la asesora participó en una malversación de fondos públicos al enviar dos correos electrónicos de parte de Begoña Gómez, lo que excedería las funciones de su cargo, según el juez. Ahora, el magistrado se ampara en el aval que la Audiencia de Madrid dio el pasado junio a esta línea de investigación para seguir adelante por las pesquisas y citar por primera vez a ambas para responder por estos hechos. Begoña Gómez ya figuraba como imputada por delitos de tráfico de influencias, corrupción en los negocios y apropiación indebida en las distintas ramificaciones del caso.

En relación a la supuesta malversación, los jueces de la instancia superior consideraron que pudo haber existido “una clara y palmaria desviación de las labores de un funcionario público” que habría sido utilizada “voluntariamente” como “un indebido soporte o desviación de recursos públicos en favor exclusivamente de intereses privados”.

En su auto, Peinado recuerda que la Audiencia Provincial dejó por escrito en su resolución que la investigación tendría que “centrarse” en si se sobrepasó en el desempeño de las funciones públicas que le fueron encomendadas para favorecer el plan delictivo de la investigada en el delito de tráfico de influencias.

Como indicio, el juez alude a dos correos electrónicos que la asesora envió en noviembre de 2021 en nombre de Begoña Gómez a directivas de Reale, entidad aseguradora que financiaba la cátedra que la mujer de Sánchez dirigía en la Universidad Complutense en relación con un evento en el que iba a participar.

El pasado julio, el Tribunal Supremo rechazó la petición de Peinado de imputar al ministro de Justicia, Félix Bolaños, por mentir y por participar en la contratación de la asistente de Gómez. Los jueces de la Sala de lo Penal rechazaron la exposición razonada con una ristra reproches al magistrado. Entre ellos, que había buscado la imputación del ministro con una “absoluta ausencia” de pruebas contra él, sin preguntar antes a la Fiscalía o incluso intentando que sea encausado en el Supremo por el simple hecho de haber estado en Presidencia del Gobierno.

El magistrado ahonda en esta línea de investigación apoyado en Vox, que el pasado diciembre presentó una querella que se basaba en la existencia de los citados correos electrónicos. Según la formación de extrema derecha, el envío de esos dos correos es suficiente para atribuir al actual delegado al Gobierno, a la asesora y a Begoña Gómez delitos de malversación, tráfico de influencias y prevaricación. En la actualidad, es la organización ultracatólica HazteOir quien lidera la acusación popular.