La Aemet confía en que el fin de la ola de calor ayude a controlar los incendios, pero pide no bajar la guardia

La Aemet confía en que el fin de la ola de calor ayude a controlar los incendios, pero pide no bajar la guardia

El Gobierno afirma que España ha recibido “el mayor contingente de ayuda internacional de la historia” para hacer frente a los fuegos

El fuego ha arrasado más de 200.000 hectáreas en los incendios de agosto

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) confía en que el fin de la intensa ola de calor que se ha prolongado durante más de dos semanas ayude a controlar los incendios forestales que siguen devastando la península. “Hoy termina la ola de calor, la tercera más larga desde que hay registros. Cuanto más al noroeste de la península más van a bajar las temperaturas y la humedad relativa también aumentará, lo que es mejor para controlar incendios”, ha afirmado en rueda de prensa Javier Rodríguez, jefe de producción de la Aemet.

Los incendios forestales han arrasado este agosto 200.000 hectáreas (240.000 en todo el año), según los últimos datos actualizados. Los fuegos se han cobrado su cuarta víctima mortal: un hombre ha fallecido al volcar una autobomba en los trabajos de extinción de León y otro ha resultado herido. El fuego continúa avanzando en los incendios de León y Ourense, que juntos suman 39 focos activos. Los incendios de Larouco y Oímbra son ya, junto a Chandrexa, los mayores de la historia de Galicia. Las llamas han entrado además al Parque de Picos de Europa. El incendio de Cáceres, en Jarilla, está descontrolado.

El representante de la Aemet ha insistido, en todo caso, en que aunque la ola de calor acaba este lunes eso “no quiere decir que hay que bajar la guardia en cuanto a incendios” porque el descenso notable de temperaturas afecta sobre todo a la mitad noroeste peninsular. De hecho, durante este lunes el peligro de incendios sigue siendo muy alto o extremo en la mayor parte de España.

En la misma rueda de prensa, Virginia Barcones, directora general de Protección Civil, ha realizado un balance de todos los efectivos movilizados para luchar contra los incendios y ha afirmado que España ha recibido “el mayor contingente de ayuda internacional de la historia” para hacer frente a los fuegos.

Barcones ha explicado que el pasado 11 de agosto y en previsión de que “la situación podría complicarse”, el Ejecutivo activó el Mecanismo de Protección Civil de la Unión Europea para garantizar los medios necesarios en la extinción de los incendios activos en España. Desde entonces, países como Francia, Italia, Países Bajos, Eslovaquia, República Checa o Alemania han enviado aeronaves, equipos de reconocimiento y efectivos.