La ola de calor se despide por todo lo alto: siete estaciones de AEMET marcaron temperaturas por encima de los 45ºC

La ola de calor se despide por todo lo alto: siete estaciones de AEMET marcaron temperaturas por encima de los 45ºC

Durante el domingo, 239 estaciones registraron valores iguales o superiores a 40 grados de temperatura máximas y han sido muy frecuentes las temperatiras nocturnas por encima de los 25ºC

El mapa del calor en España: compara la temperatura de cada día con la media histórica de tu provincia

La ola de calor alcanzó este domingo 17 de agosto su pico de temperaturas, con 239 estaciones de la red de AEMET con valores iguales o superiores a 40ºC. En total, 105 estaciones superaron los 42 grados y hasta 7 estaciones superaron los 45 grados, encabezadas por el aeropuerto de Jerez de la Frontera con 45,8º, El Granado en Huelva con 45,2º y La Rambla en Córdoba con 45,2 ºC.

El máximo histórico de estaciones por encima de 45°C en un solo día se produjo en 12 observatorios el 13 de agosto de 2021. De manera singular, el humo de los incendios del oeste peninsular, al velar la luz del sol, ha impedido que las temperaturas en el levante y el nordeste hayan escalado hasta niveles tan elevados como los previstos, por lo que ha rebajado la temperatura media.

Teniendo en cuenta que ninguna estación en Galicia, Asturias, Cantabria, País Vasco y Canarias, a excepción de Labastida en Alava (con 40,4 grados) llegó a esos valores, indican desde AEMET, nos podemos imaginar la concentración de calor en el resto de comunidades.

Mínimas por las nubes

Otro fenómeno característico de la presente ola de calor son las temperaturas mínimas nocturnas muy elevadas. En la madrugada de hoy 18 de agosto, se han registrado noches infernales en Doña Mencía en Córdoba con 31,8 grados y en Osuna, Sevilla en donde el termómetro no ha bajado de 30,8 grados, siendo la segunda noche consecutiva en que esto ocurre en esta ciudad.

                 

¿Qué calor hace hoy en tu provincia?

Diferencia, en grados (ºC), de la temperatura máxima de las últimas 24 horas y la media anual sobre la media
histórica del periodo
1981-2010. También se muestra el nº de días que han pasado desde que se superó el último récord de temperatura.

Provincia
Estación secundaria



← Desliza para ver el mapa →

Las noches tórridas con temperaturas superiores a 25 grados se han extendido por amplias zonas de Andalucía, Extremadura, mesetas sur, litorales y prelitorales de Murcia, Valencia y Cataluña, Baleares y Canarias.

2025 está siendo el año más cálido desde que existen registros en 11 provincias y el 2º más cálido en otras 7 provincias. En Girona, Tarragona y Granada las máximas de lo que llevamos de año se sitúan +2,6ºC por encima de la media de las máximas del período de referencia (1981-2010).

Hoy hay 2 estaciones con la temperatura máxima más alta jamás registrada en agosto, ninguna en capital de provincia. En lo que llevamos de 2025 se han batido 56 récords🌡️ de temperatura, 16 de ellos en capitales de provincia.

La partir de este lunes, la AEMET prevé a irrupción de aire atlántico más fresco marque un cambio de patrón y traiga un alivio progresivo y generalizado, aunque el contraste térmico será desigual. Mientras el noroeste se despertará con un ambiente más fresco y húmedo, el sureste y Baleares todavía registrarán temperaturas significativamente elevadas, lo que prolongará la dureza del episodio en esos territorios.