
La ola de incendios, en directo: la evolución del fuego, comunidad por comunidad
El fuego se ha cobrado su cuarta víctima mortal y se teme que el incendio de Jarilla, en Cáceres, pueda entrar en Castilla y León al estar «desbocado»
El fuego entra en el Parque Nacional de los Picos de Europa y desaloja la localidad de Caín
Los incendios forestales siguen devastando la península y se han cobrado su cuarta víctima mortal. Un hombre ha fallecido al volcar una autobomba en los trabajos de extinción de León y otro ha resultado herido. Era un trabajador que formaba parte de los efectivos de apoyo llegados desde otra provincia. En total, han muerto tres personas en León y una en Madrid.
El fuego continúa avanzando en los incendios de León y Ourense, que juntos suman 39 focos activos. Los incendios de Larouco y Oímbra son ya, tras Chandrexa, los mayores de la historia de Galicia. Las llamas han entrado además al Parque de Picos de Europa. El incendio de Cáceres, en Jarilla, está descontrolado.
Pedro Sánchez preside este lunes, de forma telemática, la reunión del Comité Estatal de Coordinación y Dirección del Plan Estatal de Emergencias (CECOD), tras anunciar el domingo que propondrá un gran pacto de Estado para la mitigación y la adaptación a la emergencia climática del país.
Puedes consultar aquí la última hora de cada comunidad autónoma:
Extremadura
El fuego avanza sin control en el frente de Jarilla, al norte de la provincia de Cáceres. Cumple este lunes su séptimo día, ha quemado ya 11.000 hectáreas, y está “completamente desbocado” en su flanco norte, por lo que se ha dado aviso a Castilla y León ante la posibilidad de que puede entrar en su territorio. En su extinción trabajan 17 medios aéreos, en una zona muy complicada y de difícil acceso, según ha informado la presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola.
Este incendio estuvo a punto de ser estabilizado el viernes, pero volvió a reactivarse el sábado por una noche de viento desfavorable. Está en estos momentos “totalmente descontrolado” y sin que se pueda actuar en el 70% de su extensión por la falta de accesibilidad y las condiciones que presenta.
La localidad de Rebollar, de unos 200 habitantes, ha sido evacuada esta noche por la proximidad del incendio junto a la localidad de Gargantilla. Así mismo se ha decretado el confinamiento de Hervás, ya en el Valle del Ambroz y con unos 4.000 habitantes, y fronterizo con la provincia de Salamanca. También se pidió anoche a los clientes del Balneario Valle del Jerte que abandonasen las instalaciones voluntariamente. Por otro lado, se avanza en la extinción del frente que avanzaba hacia la ciudad Plasencia, sobre el que han podido actuar nueve medios aéreos. En estos momentos en Extremadura hay siete grandes incendios activos y también preocupa el de Aliseda, que está “activo”.
Galicia
Más de 50.000 hectáreas quemadas y hasta 12 incendios activos en Galicia, todos ellos en la provincia de Ourense. Dos de sus focos están en situación máxima de emergencia, según ha informado el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda. Más de 3.000 profesionales del Servicio de Prevención y Defensa de la comunidad se afanan en controlar los fuegos, y la Xunta ha pedido el apoyo de las Fuerzas Armadas al Gobierno. La línea de alta velocidad Galicia-Madrid continúa interrumpida.
El incendio de Chandrexa de Queixa, al que ayer se unieron los focos de Requeixo y Parafita y también el de Vilariño de Conso-Mormentelos, ha arrasado ya más de 17.000 hectáreas y ha obligado a evacuar a cientos de vecinos. Preocupan también los incendios de Maceda, con 3.000 hectáreas quemadas; Oímbra-A Granxa, con 11.000; A Mezquita y A Esculqueira, con 9.000 y los que afectan a los municipios de Petín, Quiroga y A Rúa y que en las últimas horas ha pasado de las 2.000 hectáreas quemadas a las 4.000.
Castilla y León
La comunidad autónoma tiene activos 27 fuegos —diez de ellos en nivel máximo de alerta y otros diez en nivel grave— y ha tenido que desalojar a unos 3.250 vecinos. La situación en la provincia de León sigue siendo complicada, con una decena de ellos sin control. Este sábado se generaron tres nuevos incendios: uno en Almanza, con un pronóstico de evolución muy grave, que ha pasado a Plencia; el de Gestoso, que ha pasado a Ourense; y el de Caín, que afecta ya al Parque Natural de Picos de Europa, donde se han ordenado evacuaciones, y a la Senda del Cares. Este último se une con otro incendio de Asturias, y las autoridades mandaron este sábado noche el aviso Es-Alert para evacuar la zona. Solo en la provincia de León, hay más de 1.400 vecinos afectados.
El incendio de Porto de Sanabria se complica en Zamora debido a una tormenta con vientos cambiantes de hasta 50 kilómetros por hora, y avanza rápido hacia Ourense. Los 1.350 vecinos de la localidad siguen evacuados. El fuego de Molezuelas de la Carballeda, que apunta a ser el más grande de la historia de España con más de 31.500 hectáreas afectadas y en el que han muerto dos jóvenes en labores de extinción en Nogarejas (León), también evoluciona satisfactoriamente. Y el de Puercas, pese a algunas reproducciones, se ha podido reducir su nivel de alerta a 1.