Los incendios mantienen en jaque a Castilla y León este lunes: nueve fuegos de nivel 2 en León y Zamora

Los incendios mantienen en jaque a Castilla y León este lunes: nueve fuegos de nivel 2 en León y Zamora

La Junta de Castilla y León ha confirmado que actualmente son 5.300 personas de 76 localidades las que se encuentran desalojadas

El incendio de León que pasó a la Montaña Palencia arrasa varias viviendas en San Pedro de Cansoles

Los incendios de Castilla y León continúan complicando la situación este lunes 18 de agosto, con nueve fuegos con el Índice de Gravedad Potencial (IGR) 2, el nivel máximo de peligrosidad, y otros diez más con el nivel IGR 1. En el máximo nivel se encuentran Fasgar, Anllares del Sil, Llamas de Cabrera, Yeres, Barniedo de la Reina, Canalejas, Gestoso y Paradiña, en la provincia de León y Portoen la provincia de Zamora.

Con el nivel 1 se mantienen Orallo, Castrocalbón, Caín de Valdeón y La Uña, en la provincia de León; Puercas, Castromil, Molezuelas de la Carballeda y Mahide, en Zamora y Resoba en Palencia. Los medios aéreos se están incorporando progresivamente a las labores de extinción de estos grandes incendios desde primera hora de la mañana. La Junta de Castilla y León ha confirmado que actualmente son 5.300 personas de 76 localidades las que se encuentran desalojadas de sus hogares en la mañana de este lunes.

El incendio que se declaró el pasado viernes en el municipio abulense de El Herradón de Pinares y avanzó hacia Ávila ha tenido una evolución positiva en las últimas horas y, tras arrasar cerca de 3.000 hectáreas de pasto y matorral fundamentalmente, ha visto reducir de 1 a 0 el Índice de Gravedad Potencial (IGP-1).

Los incendios, además, se han cobrado la tercera víctima mortal en Castilla y León. El vuelco de una autobomba en Espinoso de Compludo, localidad perteneciente al municipio de Ponferrada, ha provocado este domingo la muerte de un hombre, mientras que otro ha resultado herido, según ha confirmado la Agencia EFE. El fallecido, de 57 años de edad, pertenecía a equipos de extinción de Soria con base en Garray.

El desastre natural ha obligado a ordenar el desalojo de las ocho poblaciones del Valle de Valdeón (León), corazón de la vertiente leonesa del Parque Nacional de Picos de Europa, desde donde el fuego ha traspasado ya el límite autonómico con Cantabria y afecta ya desde el pasado sábado otro a Asturias.

Miles de desalojados siguen en municipios de León, Palencia, Zamora y Salamanca, especialmente en la comarca leonesa de El Bierzo, como consecuencia de las reactivaciones del incendio de Yeres/Llamas de la Cabrera, que motivó la pasada semana otro desastre natural y patrimonial al arder de Las Médulas, Patrimonio de la Humanidad, y que ahora presenta un perímetro de 120 kilómetros -20 de ellos descontrolados-.

El incendio forestal de Canalejas, en León, ha entrado en la provincia de Palencia y ha arrasado varias viviendas de San Pedro de Cansoles, una pedanía de Guardo con apenas una veintena de habitantes que habían sido desalojados en la noche del sábado.

Parte de heridos

Un nuevo herido se ha sumado al balance del incendio de Mahíde (Zamora). Se trata de un bombero forestal de 53 años que fue trasladado al Complejo Asistencial de Zamora y que, tras pasar la noche en observación, recibirá el alta en las próximas horas. Este caso se añade a la situación de los cinco pacientes que permanecen hospitalizados en el Hospital Universitario Río Hortega de Valladolid desde el pasado jueves, tres de los cuales continúan en estado crítico aunque estables, uno está grave pero estable, y otro evoluciona favorablemente dentro de la gravedad.

Mientras, continúan ingresados cinco heridos en el Hospital Universitario Río Hortega de Valladolid: una mujer de 56 años con quemaduras en el 48 % de su cuerpo, un varón de 36 años con un 50 %, y otro de 64 años con un 35 %, los tres en estado crítico pero estable; además, un varón de 80 años con un 15 % de superficie corporal quemada permanece grave aunque con evolución favorable, mientras que una mujer de 77 años, con un 10 %, sigue en estado grave pero con buena evolución. Por su parte, en el Hospital Universitario de Getafe se encuentra ingresado otro paciente, intubado y con quemaduras en el 23 % del cuerpo, que se mantiene estable dentro de la gravedad, según ha informado la Comunidad de Madrid.

Preocupa el sur de Salamanca

En el sur, también Castilla y León mira con preocupación el incendio declarado hace días en Jarilla (Cáceres), cuya propagación ha estado ayudada por el viento y las altas temperaturas y amenaza ya el límite autonómico cerca del municipio salmantino de Béjar.

a Junta de Castilla y León da por hecho que el incendio descontrolado de Jarilla (Cáceres) afectará a Salamanca y Ávila y considera que ya puede haber entrado por la zona de las gargantas en el municipio salmantino de Candelario, por lo que se va a iniciar un vuelo de reconocimiento.

“El incendio de Jarilla es el que ahora mismo tendría más amenaza para Castilla y León, tanto para las provincias de Salamanca y Ávila, y en estos momentos estamos haciendo una valoración de la zona para ver una posible intervención del operativo Infocal”, ha indicado a los medios el Urko Bondía, jefe de jornada en el centro de mando de Salamanca.

La Junta está enviando medios a la zona para hacer un vuelo de reconocimiento y, en función de la información que reciba de sus técnicos, valorará “posibles actuaciones”.

“El incendio de Jarilla puede haber entrado ya por la zona de las gargantas en Candelario. Realizamos vuelo de reconocimiento para comprobar cómo va a afectar a las provincias de Salamanca y Ávila”, ha precisado la Junta en una nota.

El otro punto de preocupación para la provincia de Salamanca es un incendio en Las Arribes portuguesas, con fuerte movimiento de pavesas, algunas de las cuales ya han llegado hasta Salamanca y han sido atendidas a tiempo. “Si llega a prender alguna de ellas en la zona de Arribes la extinción puede ser muy complicada por la orografía”, ha advertido la Junta en su última actualización sobre la situación de Salamanca.

La situación de incendios en Salamanca, que llegó a ser extrema con cinco grandes a la vez, había mejorado hasta tener ahorasoloo uno en nivel 1, el de Cipérez, como ha confirmado Bondía, de manera que ya los últimos 500 evacuados que quedaban fuera de sus casas han podido volver.

El director del servicio de extinción de incendios de Cipérez, César Prieto, ha indicado que el fuego ha arrasado 10.500 hectáreas, de manera que supera ampliamente las 8.600 que calcinó el de Monsagro en el verano de 2022 y se sitúa como el peor en la historia reciente de la provincia.

Valencia manda efectivos

La Comunitat Valenciana enviará este lunes por la tarde a un grupo de 134 bomberos, además de una veintena de vehículos y una unidad de drones para colaborar en la extinción de los incendios forestales que asolan Castilla y León.

Según ha anunciado el conseller de Emergencias del Gobierno valenciano, Juan Carlos Valderrama, se trata de trece autobombas, cinco nodrizas, una unidad de drones, una comunicación, una de mecánica y una unidad logística.

El dispositivo estará conformado por bomberos de los consorcios provinciales y por los bomberos forestales de la Generalitat, y se prevé que este martes a primera hora ya pueda estar a disposición del operativo de extinción.

La duración de esta cooperación es indefinida, según ha detallado el conseller, que ha explicado que se irán reponiendo a los efectivos para que puedan descansar.