
Torres garantiza «la agenda canaria» y recuerda a Clavijo que un decreto debe ser convalidado en el Congreso
El ministro de Política Territorial ha señalado que a final de este mes se aprobará el último real decreto para que los menores que están en territorios con contingencia migratoria puedan estar en el resto del territorio español y ha anunciado nuevas derivaciones en los próximos días
Clavijo pide a Sánchez un decreto que incluya todos los asuntos de la “agenda canaria” y acelerar los traslados de menores a la Península
El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, ha garantizado este lunes tras la reunión entre Pedro Sánchez y Fernando Clavijo en Lanzarote que el Gobierno va a cumplir con la “agenda canaria”, esos compromisos que firmó el PSOE con Coalición Canaria para el Archipiélago en 2023 antes de la investidura.
Torres ha pronunicado estas palabras después de que Clavijo solicitara este lunes un decreto a Sánchez que aglutine todos los compromisos de la agenda canaria. En este sentido, el ministro ha recordado al presidente de Canarias que un decreto debe ser aprobado en el Congreso.
“La agenda canaria que firmamos decía que había que dar pasos para modificar legislativamente el marco jurídico para que los menores que estaban en los territorios fronteros, en este caso Canarias, estuviesen en el resto del territorio español. Esa modificación ya se aprobó, ya es efectiva”, dijo Torres.
El ministro de Política Territorial ha señalado que a final de este mes se aprobará el último real decreto para que los menores que están en territorios con contingencia migratoria puedan estar en el resto del territorio español y ha anunciado nuevas derivaciones en los próximos días.
Torres apuntó que la agenda canaria habla de apoyo al sector energético y esto “lo hemos hecho también aprobándolo en el Consejo de Ministros”. También “se habla de las ayudas para el agua desalada, y ya se ha trasladado también esa ayuda, las ayudas al transporte en todas sus variaciones, también el Plan Integral de Empleo para Canarias, el Plan Integral para la Isla de La Palma, los convenios diversos, entre ellos por ejemplo el de carretera, que ahí caminan también con una gran ejecución”, resumió.
“Y también todo lo que tiene que ver con el Régimen Económico y Fiscal, el sector audiovisual o también las producciones agrícolas, el POSSEI, o, como decía antes, las ayudas al transporte, el 100% de mercancía o el 75% de transporte para los viajeros”, destacó.
“Es verdad que hay algunas cuestiones, como el 60% del IRPF de La Palma, que está en la agenda canaria y que hemos cumplido, que estamos cumpliendo y vamos a seguir cumpliendo. Y, por tanto, se buscará el mecanismo legislativo que sea preciso para que, con efecto retroactivo a 1 de enero del año en curso, tengamos ese 60% del IRPF para la isla de La Palma, para todos los residentes de La Palma”, insistió el ministro.
Torres ha señalado que este lunes Clavijo ha propuesto una posibilidad y es un real decreto ley específico para Canarias, para que se puedan usar los remanentes para emergencias como el gasto en migración o también medidas para la Isla de La Palma y que el presidente Sánchez ha dicho que lo va a estudiar. “En cualquier caso, volvemos a trasladar a todos los presentes que, lo que esté en la agenda se va a cumplir en ese mecanismo o cualquier otro legislativo que el Gobierno de España planteará en el Consejo de Ministros”, insistió.
En este punto, incidió en que los reales decretos requieren para su convalidación de su aprobación en el Parlamento y puso el ejemplo del decreto antiapagones.
“Recientemente, tuvimos un importante real decreto ley que aprobamos en el Consejo de Ministros para el sector eléctrico, fundamental para Canarias, por el sistema energético que tenemos en nuestra tierra y que incluso se cerró la víspera con una importante adición de medidas de emergencia, y sin embargo no se aprobó porque no conseguimos los apoyos suficientes. Increíblemente, el Partido Popular votó en contra de ese real decreto ley que era muy importante y es muy importante para Canarias. También lo hizo con el de los menores, incluso en el caso del sector energético interviniendo un representante del Partido Popular”, subrayó Torres.
“Por eso es importante que se hagan los planteamientos, pero también que tengamos en cuenta que tenemos que aprobarlo con los votos suficientes para su convalidación. No basta con que tú apruebes un real decreto ley en un Consejo de Ministros y 30 días después no tienes apoyo parlamentario para su convalidación, decae, queda sin efecto, cosa que también es muy importante de acuerdo a lo que es el arco parlamentario”, añadió el ministro.
En migración, destacó que en lo que llevamos de año la ruta atlántica ha disminuido en cerca de un 50%. Asimismo, dijo que el Gobierno está cumpliendo con los menores solicitantes de asilo.
En este punto, señaló sobre las quejas de Clavijo de la lentitud en los traslados a la Península en que es un proceso que requiere de garantías porque se trata de menores. Por ejemplo, hace falta que haya una persona por cada cinco, si es menor además el niño tiene que manifestar su voluntad de que aunque ha pedido asilo si quiere realmente salir del lugar en el que se encuentra.
Este martes además habrá una nueva reunión con el Gobierno de Canarias para seguir cumpliendo con lo que dictó el Supremo y evitar ese hacinamiento de menores. “Yo quiero reconocer y agradecer a las instituciones, a las corporaciones, a los representantes públicos que están poniendo lo máximo para que esos niños lleguen a sus territorios y terminen conviviendo con otros niños, otros menores en esos lugares del mismo modo que tenemos que denunciar a quienes ponen palos en las ruedas”, apuntó el ministro.
Torres apela a que las administraciones reciban a los niños y niñas con lo mejor que tengan y no con bulos y con pancartas. También hace un llamamiento al PP par que “cambie su estrategia”. “Estamos hablando de menores de edad, que han llegado sin tutores, que están en una situación de vulnerabilidad y que lo que estamos pidiendo es una respuesta de carácter humanitario y justo”, insistió.