Denuncian vulneración de la ley de bienestar animal en el encierro taurino de Fontanar: «Usaron perros contra el toro»

Denuncian vulneración de la ley de bienestar animal en el encierro taurino de Fontanar: «Usaron perros contra el toro»

«Esto no es cultura ni tradición. Es maltrato, negligencia y una irresponsabilidad absoluta, tanto por parte de la organización como del propietario de los perros», asegura la Asociación APA Luna Nueva de Guadalajara, que advierte también: «Golpear deliberadamente a un toro con un coche puede constituir un delito de maltrato animal»

Se escapa un toro del encierro en Alcalá del Júcar y deja tres heridos

La Asociación APA Luna Nueva de Guadalajara ha denunciado la vulneración de la la Ley 7/2023 de Bienestar Animal en el encierro taurino por el campo celebrado el pasado fin de semana en la localidad de Fontanar.

Según esta organización animalista, se utilizaron perros para enfrentarse al toro durante el evento. “Las imágenes publicadas por el Ayuntamiento de Fontanar muestran algo tan indignante como peligroso: dos perros sueltos acosando a un toro durante el encierro por el campo”, lamentan.

Añaden que a eso se sumó “el acoso de parte de coches”, según el relato de varios vecinos recogido por esta asociación. “Una escena que pone en riesgo la vida de los animales y que va en contra de la Ley de Bienestar Animal”.


Un momento del encierro taurino de Fontanar (Guadalajara) en agosto de 2025

“Esto no es cultura ni tradición. Es maltrato, negligencia y una irresponsabilidad absoluta, tanto por parte de la organización como del propietario de los perros”, insisten, para recordar que la ley vigente prohíbe “utilizar animales en espectáculos donde puedan sufrir daño físico o psicológico. Los perros no pueden participar en encierros, y permitir que interfieran con el toro es una falta grave, además de una amenaza para su integridad”.

Por otro lado, recuerdan que “golpear deliberadamente a un toro con un coche en una corrida por el campo puede constituir un delito de maltrato animal, según la legislación vigente en España” o que “en la normativa autonómica que regula encierros por el campo en Castilla-La Mancha (como los de Fontanar), no se autoriza en ningún momento que vehículos golpeen a los animales, ni siquiera para dirigirlos”.

De hecho, abundan, “solo pueden usarse vehículos autorizados y nunca para embestir, arrinconar o lesionar a los toros”. Y de producirse, se “incumple” el reglamento taurino, lo que puede acarrear “infracción administrativa grave o incluso delito si hay muerte o sufrimiento innecesario”.

El colectivo pide a la ciudadanía que exija al Ayuntamiento de Fontanar “una explicación pública inmediata” y que “se depuren responsabilidades por lo ocurrido”, además del cumplimiento “estricto” de la Ley de Bienestar Animal en este tipo de eventos.

El pasado sábado el propio Ayuntamiento de Fontanar publicaba en sus redes sociales que los encierros por el campo se habían celebrado “con éxito” y que en ellos destacó “la bravura” del toro y “la destreza de los participantes”.

Se mostró, añade el ayuntamiento “un comportamiento bravo pero limpio, lo que permitió que el evento transcurriera sin incidentes”.

Este medio se ha puesto en contacto con el Ayuntamiento de Fontanar para conocer su opinión sobre las críticas de la Asociación APA Luna Nueva, sin que haya sido posible obtener su versión hasta el momento.