
Edward Berger, Claire Denis y James Vanderbilt se unen a la Sección Oficial del Festival de San Sebastián
Dolores Fonzi, Joachim Lafosse y Olmo Omerzu también competirán por la Concha de Oro y el debut de Juliette Binoche como directora se verá fuera de concurso
Jasveen Sangha, la ‘reina de la ketamina’, se declara culpable de la muerte por sobredosis de Matthew Perry
Tras los dos primeros anuncios de las películas que competirán por la Concha de Oro en el Festival de Cine de San Sebastián, entre las que se incluían las españolas Los tigres, Maspalomas e Historias del buen valle, el Zinemaldia ha publicado la tercera remesa de títulos de la Sección Oficial entre los que destacan títulos de directores como Edward Berger, cineasta que compitió también el año pasado con Cónclave y que regresa con Ballad of a Small Player, producida por Netflix y protagonizada por Colin Farrell sobre un adicto al juego.
También se verá en la Sección Oficial lo nuevo de Claire Denis, directora autora de títulos fundamentales como Beau Travail y que competirá por segunda vez por la Concha de Oro con Le Cri des Gardes (The Fence), adaptación de la obra de Bernard-Marie Koltès Combat de nègre et de chiens (Combate de negro y de perros). El filme está ambientado en los barracones de una obra en África Occidental y protagonizado por Isaach de Bankolé, Matt Dillon, Mia McKenna-Bruce y Tom Blyth.
El guionista de Zodiac y de las últimas entregas de Scream, James Vanderbilt, peleará por la Concha de Oro con Nuremberg, adaptación de El nazi y el psiquiatra, del periodista y escritor Jack El-Hai, en la que Rami Malek da vida al personaje real de Douglas Kelley, un psiquiatra estadounidense que en vísperas de los juicios de Nuremberg estudió a 22 nazis, entre ellos la mano derecha de Hitler, Hermann Göring, encarnado por Russell Crowe.
La actriz, guionista y directora argentina Dolores Fonzi, que debutó tras la cámara con Blondi, presentada en Horizontes Latinos del Zinemaldia, concursará en la Sección Oficial con su segundo trabajo como directora, Belén. Protagonizada por ella misma junto a Camila Plaate y Laura Paredes, Belén recrea una historia real en la que Fonzi encarna a una abogada tucumana que lidera la lucha por la libertad de una joven encarcelada tras sufrir un aborto espontáneo.
Otro viejo conocido del festival es el belga Joachim Lafosse, que estará por tercera vez en Sección Oficial con Six jours ce printemps-là. Anteriormente obtuvo la Concha de Plata a la mejor dirección con Los caballeros blancos en 2015 y a donde regresó con Un silence en 2023. Completan esta nueva tanda Olmo Omerzu y Xiaoyu Qin.
También destaca, en el apartado de Proyecciones Especiales, el primer largometraje de Juliette Binoche como directora, IN-I In Motion, una no ficción que revisita su experiencia en In-I, el espectáculo híbrido de danza y teatro que la actriz realizó en 2007 junto al bailarín y coreógrafo Akram Khan.