Investigan a un hombre en Zamora por un incendio provocado por el tubo de escape de un tractor

Investigan a un hombre en Zamora por un incendio provocado por el tubo de escape de un tractor

La superficie quemada afectó a 300 metros cuadrados de terreno forestal

Se confirma que el incendio de Aliseda en Cáceres fue provocado por intereses económicos vinculados a la caza

La Guardia Civil de Zamora ha investigado a un vecino de las comarcas zamoranas de Sanabria y La Carballeda como supuesto autor de un delito de incendio forestal por imprudencia, provocado por el tubo de escape de su tractor, según ha informado este martes la Guardia Civil de Zamora en un comunicado.

El incendio forestal que se imputa al investigado se produjo el pasado 7 de agosto con hasta cinco puntos de inicio, aunque quedó en un conato, como se denomina cuando la superficie quemada no llega a una hectárea, gracias a la rápida actuación de los servicios de extinción de incendios.

El Seprona ha llevado a cabo la investigación y, tras recabar testimonios de testigos del suceso, ha concluido que fue un vecino de Quintanilla de Justel (Zamora) el que provocó el incendio al circular en dirección a Justel emitiendo residuos incandescentes a través del dispositivo de expulsión de gases del motor de combustión del vehículo agrícola.

El propietario y conductor del tractor solicitó ayuda a otros vecinos de la localidad para evitar que las llamas se extendieran, a lo que se sumó la intervención de los medios de extinción que hizo que únicamente se quemaran 300 metros cuadrados de terreno forestal.

La investigación ha concluido que el incendio se originó por el tractor, cuyo propietario, según la Guardia Civil, abandonó el lugar sin notificar los hechos a los servicios de extinción, ni a la Guardia Civil ni al 1-1-2.

Las diligencias instruidas ya han sido remitidas al Juzgado de Primera Instancia e Instrucción de Puebla de Sanabria (Zamora) y la Fiscalía de Medio Ambiente.

La Guardia Civil ha recordado que el Código Penal contempla penas que pueden conllevar prisión de cinco años y multas de hasta 18 meses por este tipo de delitos que, en el caso de que las consecuencias conlleven peligro para la vida o la integridad de las personas pueden elevarse a los veinte años de cárcel.

El Instituto armado ha instado a la población a extremar las medidas de prevención para evitar incendios forestales, especialmente en periodos de riesgos elevado como los que atraviesa actualmente la provincia de Zamora y ha recordado que la colaboración ciudadana resulta imprescindible y esencial para evitar este tipo de catástrofes.