La productora de ‘Los juegos del hambre’ suspende una jornada de rodaje tras verse afectada por los incendios en Asturias

La productora de ‘Los juegos del hambre’ suspende una jornada de rodaje tras verse afectada por los incendios en Asturias

El equipo filmaba en Somiedo cuando se vio obligada a parar «por prevención» ante el avance de las llamas. Ha puesto a disposición del gobierno regional los dos camiones de bomberos y seis efectivos con los que cuenta durante la grabación. Este martes ha retomado la actividad

Asturias, nuevo destino de cine: ‘Los Juegos del Hambre’ se rueda entre Somiedo y Teverga

El equipo de filmación de la superproducción internacional de “Los juegos del Hambre” (“The Hunger Games”) desembarcó el pasado 25 de julio en el suroccidente asturiano para la grabación de su última entrega que llevará por título “Amanecer en la cosecha” (“Sunrise on the Reaping”).

Para el rodaje eligieron como localizaciones los parques naturales de Somiedo y Teverga. Más de 450 personas se han movilizado para la realización de este proyecto cinematográfico.

Todo estaba previsto para que a finales de este mes de agosto los trabajos estuvieran concluidos. El director supervisando el trabajo de actores, actrices, rodaje de paisajes, escenas….todo bajo control, con la única excepción de que nadie se esperaba -por imprevisible- que la zona se viera afectada por los incendios forestales que estos días han devorado ya más de 4.000 hectáreas en el Principado.

Medios para hacer frente a las llamas

Lejos de mantenerse a la expectativa y esperar a que los equipos de emergencias que estos días participan sin descanso en la extinción lograran dar por sofocados los fuegos, decidieron involucrarse de lleno y ofrecer su ayuda con los medios propios con que se desplaza el equipo de grabación.

Así, los dos camiones de bomberos y los seis efectivos de los que dispone la producción de la serie durante el rodaje se han incorporado como refuerzo del operativo de medios liderado por el Gobierno autonómico para la extinción de las llamas en los fuegos cercanos al rodaje.


El consejero Alejandro Calvo atiende a los medios en presencia del presidente del Principado, Adrián Barbón (detrás), y la delegada del Gobierno, Adriana Lastra.

Una colaboración que ha agradecido públicamente el consejero de Movilidad, Medio Ambiente y Gestión de Emergencias del Principado, Alejandro Calvo.

Un rodaje en espacios protegidos

El consejero ha valorado este martes este gesto y la actuación “responsable y de generosidad” mostrada por la producción de “Los Juegos del Hambre” al sumar su propio equipo de bomberos al dispositivo autonómico.

Por las condiciones del rodaje en espacios protegidos deben de contar con un equipo de bomberos “y lo que hicieron fue ponerlo a disposición de la extinción en Somiedo”, ha explicado Alejandro Calvo.

Apenas 24 horas después, la grabación se ha reanudado -como se puede leer en el post anterior- y prosigue este martes la filmación en Saliencia, en el municipio de Somiedo, después de que los incendios forestales obligaran ayer a suspender el rodaje y a abandonar el lugar “por prevención”.

Los primeros en llegar a Asturias fueron los responsables de las localizaciones hace cuatro meses.

Las localizaciones

El pasado mes de julio, instalaron la “cornupia”, el elemento central de los juegos en la historia original de Suzanne Collins en medio de un prado cerca del Lago del Valle; primera parada del rodaje. Las grabaciones continúan en Teverga, cerca del puerto de Ventana, en la zona del Hayedo de Montegrande y finalizan en los lagos de Saliencia y la antigua mina de hierro del Lago de la Cueva.

Además de parajes asturianos, el equipo también ha encontrado localizaciones para rodar en León, concretamente en un pinar en Piedrafita de Babia, cerca de la localidad leonesa de Cabrillanes.

El rodaje de la película ha despertado una gran expectación y en las redes sociales han sido numerosos los post que anunciaban su inicio, como reproducimos a continuación.

La superproducción ha provocado opiniones contrapuestas. Por un lado, se ve como muy positivo desde el punto de vista turístico y económico para la zona con alojamientos, restaurantes y servicios locales al completo, aunque también ha encontrado detractores por la utilización como set de rodaje de una reserva de la Biosfera.

La precuela

La película Sunrise on the Reaping será una precuela ambientada 24 años antes de los eventos de la trilogía original, centrada en el Segundo Vasallaje de los 25 y en el personaje de Haymitch Abernathy, mentor de Katniss Everdeen.

Este capítulo promete una historia intensa marcada por la lucha, la injusticia y el poder, elementos que encuentran un escenario perfecto en los paisajes del norte de España.

La elección de estas localizaciones responde también a la búsqueda de vistas que transmitan la crudeza que caracteriza al universo distópico de Panem.

Si todo va bien y el cronograma sigue su curso, las previsiones apuntan a que la película podría estrenarse en enero de 2026.