
Un año sin el Plan de Empleo que adjudicó Vox en València a dedo por 15.000 euros a Daniel Lacalle
Pese a que la adjudicación del contrato establecía un plazo de cuatro meses para la presentación del Plan, el documento aún no se ha hecho público; el PSPV pide que se rescinda el contrato y Vox alega que el cambio del concejal responsable de Empleo y la liquidación de Valencia Activa han retrasado el proyecto
Vox contrata a dedo al gurú del PP contra el intervencionismo pùblico Daniel Lacalle para elaborar el Plan de Empleo de València
“Las prestaciones objeto del contrato tendrán una duración de cuatro meses desde la notificación de la adjudicación, y finalizando en todo caso el 31 de diciembre de 2024”. El documento de adjudicación de la Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de València del 17 de mayo del pasado año se expresa en estos términos en relación con el contrato menor otorgado a dedo por el entonces concejal de Empleo y Formación de Vox, Juan Manuel Badenas, a la consultora Alpha Strategy Consulting S. L., cuyo apoderado es el economista ultraliberal Dabiel Lacalle.
El contrato se adjudicó por importe de 14.900 euros (18.029 euros con IVA) para la elaboración del Plan Estratégico de Formación, Empleo y Emprendimiento 2025-2028 que, más de un año después, no se ha presentado. Lacalle ya participó el pasado mes de abril en un foro, también organizado por la delegación de Badenas, bajo el título “¿Ha fracasado la última reforma laboral”.
Así, el equipo de Gobierno municipal que dirige la alcaldesa del PP, María José Catalá, fía la estrategia en materia de empleo de la ciudad a un economista que en la última década ha afirmado, entre otras cosas, que “el salario mínimo hay que eliminarlo”; que “la protección social generosa se carga el empleo”; o que “el único Fondo Buitre que conozco es el Estado”. Lacalle se convirtió en 2019 en el gurú económico del PP de Pablo Casado, cuando fue nombrado secretario de economía de los populares.
Así, el mencionado Plan de Estratégico no se ha hecho público, ni tan siquiera está finalizado, tal y como han reconocido desde la delegación de Empleo que ahora dirige el edil del partido de extrema derecha José Gosálbez, quien sustituyó a Badenas tras el escándalo que acabó con una investigación de la Fiscalía por la adjudicación presuntamente fraudulenta de diferentes contratos otorgados desde la fundación municipal de empleo València Activa, una investigación que motivó el registro de dependencias municipales por parte de agentes de la Guardia Civil el pasado mes de abril.
Toda esta polémica llevó al equipo de Gobierno de Catalá a anunciar la liquidación de la mencionada fundación, un procedimiento que está en marcha en estos momentos.
Este es precisamente el argumento que esgrimen fuentes de Vox consultadas por elDiario.es para explicar el retraso en la presentación del Plan: “No se ha presentado todavía porque con el cambio de titulares de las concejalías y, como se está en el proceso de liquidación de València Activa, ha habido que modificarlo. No se puede aprobar un Plan Estratégico con un organismo que está en proceso de liquidación. El Plan se presentará en cuanto esté acabada la liquidación de la Fundación y será un Plan acorde con la nueva situación. Se presentará en los próximos meses”, han explicado.
Sin embargo, la realidad es que según el expediente de adjudicación, se debió entregar al Ayuntamiento antes del pasado 31 de diciembre, cuando no se había producido la crisis de Gobierno ni se había decidido el cierre de València Activa. Todo esto se precipitó en los meses posteriores.
El PSPV pide que se rescinda el contrato con Lacalle
Al respecto, el concejal del PSPV, Javier Mateo, ha explicado a esta redacción que el pasado mes de junio preguntó por nota interna al equipo de Gobierno por la situación del Plan y que le contestaron que la consultora presentó un borrador el pasado 21 de diciembre de 2024, el cual se encontraría en proceso de revisión por parte de los servicios municipales competentes y que, por lo tanto, no tiene la condición de documento final. En la misma respuesta estimaban en dos meses su finalización, un plazo que también ha expirado.
Mateo ha exigido la “rescisión inmediata” del contrato adjudicado a dedo al economista Daniel Lacalle: “El contrato lleva más de un año completamente paralizado, sin resultados, sin entregables y con un incumplimiento absoluto de sus condiciones. Lo firmaron sin concurso, sin transparencia y sin garantías. Y lo más grave: ni plan, ni trabajo, ni explicación”, ha denunciado Mateo y ha recordado que “lo único que ha sucedido es que Catalá está liquidando València Activa y el paro se ha disparado en 500 personas en julio mientras en el resto del país se ha alcanzado una cifra récord de ocupación”.
Respecto al contrato adjudicado al gurú económico del PP, de forma directa por casi 15.000 euros, ha insistido en que está “rodeado de polémica desde su inicio ya que el encargo se realizó sin procedimiento público de concurrencia, levantando sospechas sobre su motivación política y profesional”. Mateo ha recordado que incluso “ha vencido el plazo que la propia alcaldesa Catalá estableció públicamente para resolver este contrato o recibir el supuesto plan estratégico”.
Además ha advertido de que este contrato se suma a la investigación ya abierta por la Fiscalía Anticorrupción sobre 15 contratos adjudicados por Badenas durante su etapa al frente de València Activa, por valor de medio millón de euros. “Estamos ante un posible caso de pago de favores políticos, un ejemplo más de cómo la red de contratos ideológicos de Vox se construyó bajo la mirada complaciente de María José Catalá”, a quien ha responsabilizado de “proteger Badenas y permitir que se despilfarre el dinero público mientras la ciudad tiene miles de personas esperando una cita en servicios sociales o acceso a una vivienda”.