
Huelga de medios aéreos en plena crisis de incendios en Castilla y León pero con el 100% de servicios mínimos
La empresa adjudicataria tiene dos contratos para la operación de cinco Helicópteros Biturbina y siete Helicópteros Monoturbina de transporte y extinción
La Junta de Castilla y León pidió la vuelta “urgente” del personal de vacaciones ocho días después de empezar los incendios
La Junta de Castilla y León ha establecido unos servicios mínimos del 100 % de medios aéreos a disposición del operativo de extinción de incendios forestales ante la convocatoria de huelga en la empresa adjudicataria de los contratos públicos del Gobierno autonómico, que empieza este miércoles 20 de agosto, en plena crisis de incendios forestales.
La Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio ha publicado en el Boletín Oficial de Castilla y León (Bocyl) de este lunes la orden por la que se establece la prestación de servicios mínimos en el servicio público de medios aéreos adscritos al Plan de Emergencias por Extinción de Incendios Forestales de la Comunidad de Castilla y León (Infocal).
En la misma se indica que, con fecha 11 de agosto de 2025, la representación de la empresa Pegasus Aviacion, S.A., comunicó a la Junta que el Sindicato Libre de Trabajadores Aéreos (SLTA) había presentado preaviso de convocatoria formal de huelga de su personal.
Dicha empresa es adjudicataria de dos contratos de servicio público de medios aéreos adscritos al Plan Infocal, y tiene asignada la operación de 5 Helicópteros Biturbina y 7 Helicópteros Monoturbina de transporte y extinción.
La huelga está prevista desde el día 20 de agosto de 2025 a las 00:01 horas y hasta las 23:59 horas del 31 de enero de 2026, de forma ininterrumpida, y afecta a Castilla y León.
Ante esta situación, la Junta ha establecido que dado que el servicio que prestan los medios aéreos a través de estos contratos es un servicio esencial deben permanecer disponibles la totalidad de los recursos en el horario de funcionamiento de cada base.
Medio Ambiente ha recordado que, conforme a normativa, se consideran servicios esenciales para la asistencia ciudadana los servicios de lucha contra incendios forestales, y los helicóptero contratados prestan servicio desde los helipuertos asignados al operativo Infocal durante la época de alta peligro de incendios forestales, del 12 de junio al 12 de octubre.
Fuera de este periodo lo hacen en las bases que se establezca por riesgo de incendios desde la dirección del servicio, y en todos los casos, en horario de 10:00 al ocaso, aunque atendiendo también a actuaciones de emergencia que puedan modificar estos horarios.
De este modo, la Junta recoge en la orden que el ejercicio del derecho de huelga de los trabajadores se realizará sin perjuicio del mantenimiento de los servicios esenciales, y le corresponde a la empresa garantizar su cumplimiento.
Así, deben permanecer disponibles en su totalidad (100 % de servicios mínimos) según el horario de funcionamiento de cada base durante todos los días y períodos de los paros, y con presencia física y tiempos de respuesta habituales, para asegurar que las aeronaves permanecen operativas en todo momento y atender, en su caso, cualquier emergencia, requerimiento y/o activación que se presente.