
La Generalitat retuvo dos unidades de bomberos por falta de efectivos horas después de que Mazón anunciara su envío a Castilla y León
El presidente del Gobierno valenciano anunció el pasado lunes el envío de 134 efectivos, pero la Conselleria de Emergencias retuvo a los 12 bomberos forestales de la provincia por falta de medios ante los conatos de incendios registrados; los sindicatos y el PSPV elertan de la falta de un centenar de efectivos
Los bomberos de la Diputación de Valencia interrumpen la huelga para trabajar en el incendio de Teresa
“Se prepara para salir hacia el incendio forestal de León un contingente de ayuda de la Comunitat Valenciana para colaborar en la lucha contra el fuego. La cooperación y la solidaridad con la provincia hermana de León es hoy una obligación que atendemos con orgullo. Enviamos 134 personas, 13 autobombas, 5 nodrizas y una unidad de drones, otra logística, otra mecánica y una de comunicación”. El presidente del Gobierno valenciano, Carlos Mazón, anunció así en sus redes sociales el pasado lunes 18 de agosto el envío de diferentes unidades de bomberos forestales, tanto de las diputaciones provinciales como de la propia Generalitat Valenciana, para colaborar en las labores de extinción de los incendios que afectan a Castilla y León.
Sin embargo, pocas horas después, la Conselleria de Emergencias, a requerimiento de la Diputación de Castellón, rectificó al presidente y decidió suspender el envío de las dos unidades de la mencionada provincia integradas por un total de 12 efectivos ante la veintena de conatos de incendios que se registraron derivadas de diferentes tormentas eléctricas. De hecho, uno de los incendios que se registraron este martes, en concreto en Artana, seguía sin darse por controlado este miércoles, aunque a mediodía ya estaba estabilizado y sin llama. Su extinción requirió la ayuda de medios aéreos de Aragón y de Catalunya. A pesar de la situación de riesgo existente, las dos unidades retenidas se incorporaron al operativo desplegado en Castilla y León este martes.
El conseller de Emergencias, Juan Carlos Valderrama, reconoció esta situación y defendió la decisión de retener a los efectivos, así como su posterior envío. Además, pese a requerir medios aéreos de Aragón y Catalunya para luchar contra el fuego de Artana, aseguró que hay desplazado un avión anfibio trabajando en Galicia y otro en Extremadura.
Valderrama subrayó que este envío se ha realizado “siempre preservando y teniendo los recursos apropiados para actuar con la máxima celeridad” en la Comunitat Valenciana y, en este caso, en la provincia de Castellón. En esta línea, reconoció que dos unidades de bomberos de Castellón se incorporaron finalmente este martes y no el lunes como estaba previsto al dispositivo de León “porque tuvimos que actuar con la máxima eficacia” dado que ese día la provincia castellonense registró “más de 20 incendios” –en un contexto de tormentas– “con lo cual tenemos que combinar un redimensionamiento de efectivos con la máxima celeridad y con la máxima eficacia y eficiencia en los incendios forestales”.
El conseller destacó que han mejorado “la profesionalización” y que recientemente se ha publicado la estabilización de 281 personas del servicio de bomberos forestales, además de que ha destacado la inversión en disponibilidad de recursos. Este personal ya trabajaba en el servicio y por lo tanto no se trata de un aumento de plantilla, sino que han regularizado su situación contractual pasando a ser personal fijo.
Los sindicatos denuncian la falta de un centenar de efectivos
Sindicatos de bomberos forestales de la Generalitat han denunciado la “falta de personal y recursos” que sufren en la actualidad, precisamente en la época del año con mayor riesgo de incendios forestales y con numerosos fuegos declarados en las últimas semanas en la Comunitat Valenciana, así como que las unidades están “incompletas” por falta de reposición, una situación que provoca “inseguridad” para los propios efectivos, han alertado.
Así, fuentes de CCOO consultadas por elDiario.es han asegurado que falta entre un 25% y un 30% de personal para cubrir el servicio, lo que implica que en torno a un 70% de las unidades que deben ser de seis efectivos estén incompletas. Además, han asegurado que “los vehículos tienen más de 20 años y muchos están obsoletos”
Por su parte, desde el sindicato CGT han asegurado que tienen una carencia de un centenar de bomberos para cubrir las unidades al 100% en la época “más complicada” por el riesgo extremo de incendios forestales, lo que implica “menos efectividad” y mayor carga de trabajo e “inseguridad” para los efectivos, ya que los protocolos establecen que cada una esté integrada por cinco personas.
Una situación que, según el sindicato, “no es novedosa” porque se “arrastra desde hace bastante tiempo”, concretamente “desde la creación de la Sociedad Valenciana de Gestión Integral de los Servicios de Emergencias (SGISE)”, aunque en los últimos años se ha intensificado tras la “eliminación” del personal de Tragsa. “Todo esto está menguando y provocando la situación que tenemos de falta de medios tanto personales como económicos”, ha lamentado.
El PSPV denuncia improvisación
La portavoz de Justicia del PSPV-PSOE en las Corts Valencianes, Alicia Andújar, ha denunciado la “improvisación y frivolidad” de Carlos Mazón en la lucha contra los incendios forestales al anunciar el envío de bomberos a otras Comunidades Autónomas para después tener que recular y hacerlos volver al registrarse diversos fuegos en la propia Comunitat Valenciana, “evidenciando con ello la precariedad y falta de medios de la Generalitat Valenciana para hacer frente a sus propias emergencias”. Para Alicia Andújar, se ha puesto en evidencia “la bochornosa actuación de Mazón en su intento de utilizar políticamente los incendios forestales siguiendo a pies juntillas la estrategia del PP de atacar al Gobierno de España por todo.”
Con su actitud, Mazón “ha vuelto a hacer el ridículo poniendo en evidencia la improvisación y la falta de recursos y de personal en Emergencias”, ha advertido Andújar. Además, la responsable de Justicia del PSPV-PSOE en las Corts ha recalcado que, como denuncian los socialistas desde hace semanas, “la falta de personal en las unidades de bomberos forestales y del Consorcio es muy grave y no solo debilita nuestra capacidad de respuesta frente a los incendios, sino que pone en peligro a los propios bomberos”.
Según Andújar, “esta precariedad de medios es la consecuencia de recortar presupuesto en Emergencias, de la improvisación y falta de proyecto para abordar los terribles efectos del cambio climático que estamos viviendo”, censura la diputada, para la que “la incompetencia del PP pone en riesgo la vida de las personas”.