
La Xunta retira de la ola de incendios a los bomberos urbanos mientras sigue solicitando medios al Gobierno
Medio Rural responde que, al no haber confinamientos ni evacuaciones, las labores de extinción y perimetraje del fuego corresponden a los servicios forestales y reclama a Madrid recursos «especializados»
La Xunta admite que el dispositivo está desbordado y “empieza a desbaratarse” por la cantidad de incendios
La Xunta ha dado orden de abandonar los incendios de Ourense y regresar a sus bases a los bomberos urbanos desplazados desde las cuatro provincias gallegas —y también desde Málaga— para colaborar en la lucha contra una oleada de fuegos que ha calcinado más de 70.000 hectáreas de terreno. La Consellería de Medio Rural, que continúa solicitando medios al Gobierno central, lo justifica asegurando que las labores en marcha, que se basan en la extinción y el perimetraje de los grandes focos, corresponden a los bomberos forestales.
Según adelantó la Cadena SER, la orden de retirada llegó en la noche de este martes a los trabajadores, que aseguraban no entenderla. Algunos todavía se estaban desplazando hacia las zonas afectadas. Otros, como los bomberos llegados desde Málaga, llevaban varios días colaborando con el Consorcio ourensano.
El ejecutivo autonómico, en una respuesta que incluye la propia información, argumenta que, al no existir personas evacuadas ni confinadas, los bomberos urbanos ya no son necesarios. “Han colaborado con el operativo de la Xunta, en el marco de sus funciones de protección de pueblos y viviendas”, dice textualmente. Sin embargo, ahora, “las principales tareas se centran en la limpieza perimetral de terrenos forestales con maquinaria pesada y herramientas manuales, especialidad del cuerpo de bomberos forestales”
“Dado que podrían existir necesidades en otras zonas de Galicia, no procede desplazar los recursos que pudieran necesitarse en sus zonas de cobertura para la atención de emergencias”, aseguran, antes de volver a reclamar medios “especializados” al Gobierno central, “especialmente maquinaria pesada, para perimetralizar adecuadamente los incendios e intentar estabilizarlos lo antes posible”.