
Audios filtrados apuntan a la existencia de una trama de corrupción que salpica a los hermanos Milei
Un funcionario argentino que aparece en las grabaciones involucra a la hermana del presidente en un esquema de sobornos con medicamentos para personas con discapacidad. El funcionario ha sido despedido
Un funcionario argentino del círculo estrecho de Javier Milei aparece en unos audios filtrados a un canal de streaming en los que desvela una supuesta trama de corrupción del Gobierno. Diego Spagnuolo, titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), reconoce un esquema de pago de sobornos a laboratorios en el que involucra a Karina Milei, hermana del presidente ultraderechista. Tras la revelación, Spagnuolo fue despedido.
“Hablé con el presidente y le dije: ‘Están choreando (robando), te podés hacer el boludo, pero no me tiren a mí este fardo. Llega a haber algún quilombo y no me cuidan, tengo todos los WhatsApps de Karina”. Esta es solo una de las frases de una serie de audios que difundió el canal de streaming Carnaval atribuidos a Spagnuolo.
En las grabaciones, el ahora exfuncionario apunta directamente a Karina Milei, quien ocupa el cargo de secretaria de la Presidencia y a Eduardo “Lule” Menem, subsecretario, como los jefes de la cadena de recaudación en articulación con la droguería Suizo Argentina S.A., encargada de pedir dinero a los laboratorios farmaceúticos y de “subirlo a Presidencia”.
La voz atribuida a Spagnolo da detalles del supuesto esquema de pagos de sobornos. “La gente de la Suizo [Argentina] llama a los demás proveedores y les dice ‘ahora ya no es más el 5, ahora tenés que poner el 8… Lo traés a la Suizo y nosotros lo subimos a Presidencia’”. En otro fragmento, Spagnuolo se queja de la recaudación ilegal en su propia área y alude a la gestión del expresidente Mauricio Macri -aliado de Milei-. “A mí me pusieron un tipo que maneja todo lo que es la caja mía. Es un delincuente que estaba en la gestión de Macri… Van a pedirle guita a los prestadores”.
En uno de los audios más comprometedores Spagnuolo habla de porcentajes de la recaudación: “A Karina le debe llegar el 3 o el 4. Calculo que le debe llegar el 3 porque seguramente le digan que tienen el 5, que el 1% se lo lleva la operatoria, el otro 1% es para mí y Karina se lleva el 3. Seguramente es una cosa así y le están pegando una cogida olímpica (sic)”.
Asimismo, el ahora extitular de ANDIS afirma que el circuito estaría manejado por una empresaria vinculada a la familia Menem, quien se llevaría cifras millonarias: “Ella se lleva medio palo (medio millón de dólares) para arriba de medicamentos por mes.
Este jueves, nueve minutos pasada la medianoche, la cuenta de X que tiene la Vocería Presidencial dio cuenta del final de Spagnuolo al frente de la ANDIS, aunque no dijo una palabra sobre Menem y los hermanos Milei.
“Frente a los hechos de público conocimiento y ante la evidente utilización política de la oposición en año electoral, el Presidente de la Nación ha decidido, de manera preventiva, la remoción del cargo del Director Ejecutivo de la Agencia Nacional de Discapacidad, Diego Spagnuolo”, publica Manuel Adorni, vocero presidencial.
Además, el posteo señala que “el ministro de Salud, Mario Lugones, intervendrá la Agencia Nacional de Discapacidad e informará en las próximas horas el nombre del interventor del organismo, en virtud de garantizar su normal y correcto funcionamiento”.
El caso tuvo eco en el Congreso, ya que exponía al director de la ANDIS en momentos en que el Ejecutivo insiste con su rechazo a aumentar las pensiones para personas con discapacidad —la pensión actualmente es de 220 mil pesos, que equivale a 168 dólares—.
En la sesión de la Cámara de Diputados del miércoles, el legislador opositor Leandro Santoro planteó la envergadura del escándalo: “Estamos frente a un acto verdaderamente insólito. Están circulando audios supuestamente del señor Spagnuolo diciendo que en el Gobierno argentino se cobraron coimas de medio millón de dólares por mes justo cuando esta Cámara debería estar votando el veto de emergencia en discapacidad”.
Los diputados rechazaron el veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidadal y el debate pasará al Senado probablemente el jueves próximo. Para revertir el veto de Milei, las dos cámaras legislativas deben contar con el apoyo de dos tercios de sus integrantes.
Aprobada por el Congreso en julio, la ley declaró la emergencia en la atención a personas con discapacidad para regularizar pagos atrasados de las prestaciones de salud y garantizarlas hasta diciembre 2027. Restableció, además, el cupo laboral en el Estado, eliminado por la administración de Milei.
Eduardo Maidana, miembro del Foro Permanente de Promoción y Defensa de los Derechos de las Personas con Discapacidad, señala a elDiario.es que espera el rechazo definitivo al veto. “Estamos trabajando en diálogo con los senadores para que se repita la votación por mayoría absoluta que aprobó la sanción de la ley. El gobierno opera sobre los legisladores y no tenemos que bajar los brazos y continuar concientizando a los senadores sobre la realidad de las personas con discapacidad”.
“Le roban a la discapacidad”
La revelación de los audios ya generó una denuncia penal en los tribunales federales. El abogado Gregorio Dalbón, cercano al kirchnerismo, presentó un escrito en Comodoro Py que recayó en el juzgado de Sebastián Casanello. “El escandaloso audio de las coimas ya está en manos de la Justicia. Le roban a la discapacidad. Si con estas pruebas no avanzan ya no podremos creer más en la Justicia”, escribió en X.
La presentación judicial, a la que accedió EFE, alcanza a los hermanos Milei, al asesor presidencial Eduardo “Lule” Menem —primo del titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem—, a Spagnuolo, y al dueño de la empresa comercializadora de medicamentos Suizo Argentina S.A., Eduardo Kovalivker.
Spagnuolo, abogado de Javier Milei antes de llegar al Estado, impulsó el recorte de pensiones por discapacidad, lo que lo convirtió en uno de los funcionarios más cuestionados. Además, protagonizó una fuerte polémica con la familia del niño autista Ian Moche. “Su discapacidad no es un problema del Estado. ¿Por qué yo tengo que pagar peaje y vos no?, fue la frase que recibieron Marlene Spesso y su hijo Ian durante una reunión que tuvieron con Spagnuolo en medio de los recortes a las personas con discapacidad.
La Justicia esta semana ha jugado a favor del mandatario ultraderechista en un pleito con la familia de Ian Moche que había solicitado que el presidente borrada un posteo en la red social X donde se acusaba al niño de 12 años de ser kirchnerista y “estar del lado del mal”. Después de esa publicación, Ian Moche fue víctima de mensajes de odio y hostigamiento en las redes sociales . Sin embargo, el juez Alberto Recondo reivindicó la libertad de expresión de Milei como ciudadano.
Si la denuncia a partir los audios en el área de discapacidad lograra avanzar, sería una prueba de fuego para una gestión que llegó con la promesa de barrer a la “casta política” y que hoy se ve salpicada con acusaciones de corrupción.