
Hallazgo sorpresa: Descubren en un templo de Lugo una ventana del prerrománico asturiano
Los trabajos de restauración en Santa Eulalia de Bóveda han sacado a la luz este relevante descubrimiento. La ventana es similar a las que existen en las iglesias de San Tirso de Oviedo, San Pedro de Nora, Santa María de Bendones, San Julián de Prados o San Salvador de Valdedios, próximas todas a la capital ovetense
Los 3 Patrimonios de la Humanidad que no debes perderte en Asturias
Los trabajos de restauración del templo de Santa Eulalia de Bóveda, en Lugo, han sacado a la luz una ventana con una tipología que corresponde con el prerrománico asturiano, la única que a día de hoy se ha hallado en Galicia con estas características.
Así lo ha ratificado el director general de Patrimonio Cultural, Ángel Miramontes, en una visita realizada al templo, en la que ha destacado la “relevancia de este importante hallazgo”, descubierto en los estudios previos que se estaban realizando para acometer la restauración de este bien del medievo.
Una tipología del prerrománico asturiano
Como resultado de los trabajos arquitectónicos y arqueológicos realizados por los técnicos de la Dirección General de Patrimonio Cultural para preparar la futura actuación, “apareció en la fachada este del ábside una ventana de tres arcos con columnillas con bases, fustes y capiteles de mármol con una tipología claramente del prerrománico asturiano”.
Trabajos de restauración del templo de Santa Eulalia de Bóveda, en Lugo.
Según las primeras informaciones, se trataría de una ventana similar a las que existen en las iglesias de San Tirso de Oviedo, San Pedro de Nora, Santa María de Bendones, San Julián de Prados o San Salvador de Valdedios, próximas todas a la capital ovetense.
De hecho, la del templo lucense, “a día de hoy parece que es la única en Galicia con estas características” aunque “será necesario llevar a cabo el estudio por parte de diferentes especialistas para poder hacer las interpretaciones oportunas” de este y otros hallazgos.