Las fuertes lluvias provocan inundaciones, accidentes y el colapso del tráfico en varios puntos de Cantabria

Las fuertes lluvias provocan inundaciones, accidentes y el colapso del tráfico en varios puntos de Cantabria

Santander es la localidad donde más ha llovido de toda España en lo que va de jornada de este jueves, con acumulaciones de 78,4 litros por metro cuadrado, lo que ha provocado el caos en algunas calles

La Agencia Española de Meteorología (AEMET) ha decretado la alerta roja en el litoral cántabro tras las intensas precipitaciones que, en algunos puntos de la comunidad autónoma, caso de Santander, han provocado inundaciones, accidentes, numerosos avisos a los servicios de emergencia y el colapso del tráfico en algunos puntos de acceso a la ciudad.

Aemet ha decretado rojo el aviso por lluvias en el litoral, donde la previsión es de 60 litros por metro cuadrado en una hora. En la capital cántabra ha estado lloviendo toda la noche, arreciendo el agua a primera hora de la mañana con trombas que han anegado la ciudad.

Santander es donde más ha llovido de toda España en lo que va de jornada de este jueves, con acumulaciones de 78,4 litros por metro cuadrado en la estación meteorológica del Aeropuerto Seve Ballesteros hasta las 9.00 horas, además de que se han registrado numerosas incidencias debido a las balsas generadas por la acumulación de agua.

Hasta este mediodía todo el litoral de Cantabria está en alerta por intensas lluvias, un aviso que inicialmente era amarillo pero que la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha elevado a rojo durante el periodo de las 8.00 a las 10.00 hora y a naranja hasta las 14.00 horas, ampliando así también el periodo de riesgo que en principio era hasta las 12.00 horas.

Las inundaciones en Santander han afectado a los accesos a la capital en hora punta e inundado túneles, así como provocado inundaciones en algunos barrios, como en Nueva Montaña.

Las mayores incidencias por las intensas lluvias desde la pasada medianoche se están registrando en la capital cántabra, donde se han producido importantes inundaciones en algunos puntos del centro de la ciudad, de los polígonos de Raos y Candina y en las zonas de Nueva Montaña y La Albericia.

El momento de mayor intensidad de lluvia se ha registrado en torno a las siete de la mañana cuando, según la AEMET, en Santander se han dado picos de precipitaciones con “intensidades torrenciales” que han dejado acumulaciones de 16,8 litros por metros cuadrado en diez minutos, 63,6 mm en un hora y 75,8 mm en tres horas.

Esa situación ha generado muchas retenciones en los principales accesos a la capital, sobre todo en la S-20 por el acceso por La Albericia, en donde incluso la Dirección General de Tráfico (DGT) reporta el corte total de la vía en dirección a Santander, en el tramo entre Santa Cruz de Bezana y Monte, en más de cinco kilómetros.

También se han registrado problemas circulatorios en la S-10 dirección a la capital, en el tramo entre Heras y Maliaño, y en la A-67 donde, además, ha tenido lugar un accidente por alcance entre Gornazo y Boo de Piélagos.

En el caso concreto de Santander, la alcaldesa, Gema Igual, ha dado cuenta de las principales incidencias por la lluvia, con el corte al tráfico de los túneles de Cuatro Caminos y la calle Burgos y las grandes balsas de agua generadas en los polígonos de Candina o Raos y en zonas como Nueva Montaña o La Albericia.

Ha detallado que en la zona de San Fernando-Numancia ha caído “muchísima agua” lo que ha generado “grandes corrientes”. “Los contenedores de San Fernando han bajado casi hasta Numancia”, ha apuntado la regidora, que ha indicado los problemas de tráfico derivadas de esta situación no sólo en los accesos a la capital sino también en el centro de la ciudad, como en Jesús de Monasterio o el Ayuntamiento, y también en el entorno del Sardinero.

Igual ha pedido “muchísima prudencia” a los ciudadanos y visitantes, sobre todo al conducir porque, aunque la previsión es que hasta el mediodía las precipitaciones ya sean menores, la situación “ha estado complicada” y poco a poco se volverá a la normalidad.

La alcaldesa santanderina ha destacado que todos los servicios municipales se han desplegado en una “reacción inmediata”, con la Policía Local y los Bomberos movilizados, así como el personal de limpieza viaria y parques y jardines.

Igual ha confiado en que las horas “más peligrosas” por las intensas lluvias “ya han pasado” pero todavía está activado el aviso naranja hasta las 14.00 horas, tiempo durante el cual la AEMET prevé que se pueda alcanzar una precipitación acumulada de 90 litro por metro cuadrado en 12 horas.