
Un tribunal de Nueva York anula la multa de 454 millones a Trump por fraude
La anulación representa una nueva victoria judicial para Trump, que no podrá ocupar cargos directivos en empresas en los próximos años, al igual que sus dos hijos mayores
Trump está en los archivos de Epstein y el Departamento de Justicia le avisó en mayo antes de dar carpetazo, según The Wall Street Journal
Un tribunal de apelación de Nueva York ha anulado este jueves la multa de 454 millones de dólares impuesta en 2024 al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y a otros acusados en el caso por fraude civil de su empresa, que impulsó la fiscal estatal Letitia James.
Un panel de jueces de apelación ha fallado que la penalización, “que ordena a los acusados pagar casi 500 millones de dólares al estado de Nueva York, es una multa excesiva que viola la Octava Enmienda de la Constitución de Estados Unidos”, según recoge la cadena de televisión CNN.
Los magistrados han estado de acuerdo, no obstante, en mantener las medidas cautelares impuestas por el juez Arthur Engoron para “limitar la cultura empresarial” de la Organización Trump, declarada responsable de inflar su patrimonio para obtener préstamos favorables y otros beneficios financieros. Asimismo, mantienen la prohibición sobre Trump y sus dos hijos mayores para ocupar cargos de dirección empresarial por unos años.
Engoron, de la Corte Suprema de Manhattan, limitó en febrero de 2024 la capacidad de Trump de hacer negocios en el estado de Nueva York durante los próximos tres años, además de la astronómica multa como líder de la Organización Trump, que hoy ha sido anulada.
La fiscal James, demócrata y a la que Trump busca deshabilitar desde que volvió al poder en enero, presentó la demanda civil contra Trump, sus dos hijos mayores y dos exdirectivos de la Organización Trump por inflar sus cifras de activos en unos 2.200 millones de dólares para lograr ventajas con aseguradoras y bancos.
Trump ha arremetido continuamente durante el proceso contra James, acusándola de desatar una “caza de brujas política”, y también contra el juez Engoron, quien declaró responsables de fraude a los acusados en una decisión sumaria antes de comenzar el juicio civil.
En su red social Truth Social, el presidente ha celebrado su “victoria” en “una de las peores persecuciones empresariales” de Estados Unidos y ha tildado el caso de “interferencia electoral”, como ya hizo durante su campaña, además de criticar el resto de casos en su contra que considera que están siendo impulsados por “jueces corruptos”.