Una dana dejará este jueves lluvias intensas en Baleares, Cataluña y el Cantábrico oriental

Una dana dejará este jueves lluvias intensas en Baleares, Cataluña y el Cantábrico oriental

Las precipitaciones tenderán a remitir a lo largo de la jornada, pero se mantienen los avisos por lluvias intensas en el nordeste y en el litoral balear

La bajada de temperatura alivia a Castilla y León y Extremadura, aunque siguen activos los grandes fuego

Una dana mantendrá este jueves un escenario de inestabilidad en buena parte del norte peninsular y Baleares, con lluvias y tormentas que podrán ser intensas, según la previsión de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). El episodio dejará precipitaciones localmente muy fuertes en Baleares y en el litoral nordeste de Cataluña, así como persistentes en el Cantábrico oriental.

Durante la primera mitad del día, los chubascos más intensos se concentrarán en las Islas Baleares y en el litoral catalán, donde la Aemet mantiene las alertas amarilla y naranja activas. En paralelo, en el Cantábrico oriental las lluvias se mantendrán persistentes y localmente intensas, lo que prolongará la situación de inestabilidad en esta zona.

En el resto de la mitad norte y del tercio este peninsular se desarrollará abundante nubosidad de evolución a lo largo del día, que podría dejar algunos chubascos en áreas montañosas de la Ibérica y en puntos del extremo sureste.

Jornada más estable en otras zonas del país y contraste térmico

Fuera de estas áreas, la jornada será más estable. Predominarán los cielos poco nubosos o despejados en el resto de la Península y en Canarias, aunque en el norte de las islas de mayor relieve se esperan intervalos nubosos. La Aemet advierte además de probables bancos de niebla matinales en zonas altas del tercio norte y del extremo sureste peninsular, así como de calima en altura en Canarias.

Las temperaturas experimentarán contrastes notables. Las máximas descenderán en el sureste peninsular, mientras que aumentarán en el tercio oeste y en algunas zonas del litoral mediterráneo. En general, solo se prevé que se superen los 35 grados en algunas depresiones de Andalucía. En cuanto a las mínimas, bajarán en el tercio este y subirán ligeramente en el alto Ebro, sin grandes cambios en el resto. No obstante, no descenderán de los 20 grados en litorales mediterráneos y en áreas del valle del Guadalquivir.

Viento protagonista

El viento también tendrá protagonismo. Soplará alisio moderado con intervalos de fuerte en Canarias, mientras que en la Península se esperan rachas destacadas de tramontana en Ampurdán, componente oeste en el Cantábrico y litorales del sur, y norte en Galicia. En el bajo Ebro y Baleares, el cierzo y el mistral podrían alcanzar intensidad muy fuerte. En el resto del territorio, predominarán los vientos flojos de componentes norte y oeste.

Así se presenta la jornada del viernes

De cara al viernes, la Aemet prevé una tendencia hacia una mayor estabilidad en el oeste peninsular, mientras que la entrada de aire húmedo en el norte dejará nubosidad baja en el entorno del Cantábrico, lluvias débiles y bancos de niebla en zonas altas. También se espera nubosidad baja matinal en el sureste, más persistente en el litoral norte de Alborán.

Por la tarde, la inestabilidad se concentrará en el tercio este y Baleares con chubascos tormentosos, mientras que en Canarias predominarán los cielos nubosos en el norte de las islas de mayor relieve, con calima y la posibilidad de algún chubasco débil debido a la proximidad de una dana. Las temperaturas descenderán ligeramente en el Mediterráneo y Baleares, ascenderán en el resto y volverán a superar los 35 grados en las depresiones del suroeste, con mínimas que no bajarán de los 20 grados en Canarias, áreas mediterráneas y en el valle del Guadalquivir.