
La oposición reprocha a Collboni su incapacidad de poner fin a una huelga de socorristas que alcanza los 22 días
El ejecutivo municipal ha dado explicaciones del conflicto en una sesión extraordinaria tras la petición del resto de partidos de tratar la huelga indefinida
Los socorristas de Barcelona mantienen la huelga tras 12 días y dos negociaciones fallidas: “Nadie nos ha escuchado”
El acuerdo entre el Ayuntamiento de Barcelona y los socorristas para poner fin a la huelga parece lejos de ser una realidad. El teniente de alcalde de Seguridad, Albert Batlle, ha comparecido de urgencia este viernes, a petició de la oposición, para dar explicaciones cuando se cumplen 22 días desde que se inició el paro.
Junts, los Comuns, ERC y el PP tramitaron la petición para que el gobierno municipal diera respuesta a la huelga indefinida de los socorristas tras los cuatro encuentros fallidos que no han servido para llegar a un acuerdo con los trabajadores. Los grupos municipales le han reprochado al Ejecutivo de forma unánime –incluido Vox, pese a no estar dentro de la petición de comparecencia– que se les haya informado del del conflicto con los socorristas.
“Se ha demostrado que hay un gobierno desaparecido y la incapacidad a la hora de enfrentar y gestionar conflictos urgentes y rápidos”, ha declarado la regidora de Junts, Francina Vila.
Batlle, por su parte, ha llamado a la concordia y ha afirmado que la seguridad de las playas de Barcelona está “absolutamente garantizada”. También ha recordado que en 2023 se licitó un nuevo contrato de salvamento y socorrismo que incorporaba mejoras y que no solo tiene total vigencia, sino que la intención es renovarlo por tres años más.
La oposición al completo ha criticado el papel del equipo de Collboni, y ha valorado que las condiciones de los socorristas son “insuficientes”. Entre las críticas, la concejal Sonia Devesa, del Partido Popular, ha insistido en que los socorristas “solo piden recursos, no lujos”, mientras que Marc Serra, por parte de los Comuns, ha denunciado la precariedad a la que se somete a estos trabajadores por vivir en Barcelona con la “escasa temporalidad” que se les ofrece trabajar.
En este sentido, el teniente de alcalde ha querido añadir que la última propuesta del consistorio que se ha llevado a debate ha sido la ampliación de la plantilla de un 12% de los días de temporada baja y 14 días de refuerzo de vigilancia en temporada alta, con un incremento económico global de 850.000 euros para los próximos tres años que “beneficiaría al 100% de la plantilla”.
El desacuerdo con los socorristas
Los socorristas, por su parte, han mostrado el descontento con el ayuntamiento, con el que hasta ahora no han podido llegar a un acuerdo y han denunciado las “mentiras” que el consistorio ha proclamado. Así lo han manifestado en una concentración a las puertas del Ayuntamiento.
El secretario general de la sección sindical de la CGT, Ignacio García, ha destacado en la manifestación frente al consistorio que aún no se les ha planteado “ninguna propuesta atractiva”. Además, ha denunciado que, lejos de beneficiar a todos los trabajadores, la propuesta del gobierno del aumento de días solo ayudaría a ocho de 30 socorristas que hay durante la temporada baja.
La plantilla sigue ofreciendo los servicios mínimos tras los encuentros fallidos con el ejecutivo, que han llevado a mantener la movilización de manera indefinida hasta conseguir una mejora en las condiciones laborales.
Uno de los portavoces del sindicato, Gustavo Imperiale, ha afirmado que “el Ayuntamiento no tiene un compromiso firme y concreto de mejorar la seguridad de los vecinos ni las condiciones dignas para la plantilla”. “Consideramos que la comparecencia ha llegado tarde, y además por presión de la oposición política, lo que demuestra que no hay voluntad de solucionar nada”, ha concluido.