El magistral castillo que defendía Cataluña de los franceses es una joya que se puede visitar

El magistral castillo que defendía Cataluña de los franceses es una joya que se puede visitar

El Castillo de Salses: historia, arquitectura y defensa en la frontera catalana que puedes recorrer hoy

El castillo catalán donde se rodó Juego de Tronos en el que podrías vivir

Cataluña alberga un extenso patrimonio de castillos y fortalezas que son testigo de siglos de historia y batallas. Entre estas construcciones destaca el Castillo de Salses, un imponente enclave que, pese a encontrarse hoy en la región francesa del Pirineo Oriental, fue clave en la defensa de la frontera catalana frente a Francia a finales del siglo XV.

Encargado por el rey Fernando II de Aragón, el castillo combina arquitectura medieval y técnicas militares renacentistas, ofreciendo hoy una experiencia única para los amantes de la historia y la arquitectura.

Defensa y asedios: el rol estratégico del Castillo de Salses

El Castillo de Salses se erige en un paso natural entre el mar y las montañas, lo que le otorgaba un papel estratégico para controlar la frontera norte de Cataluña. Su construcción respondió al saqueo del antiguo castillo y la villa por tropas francesas, buscando reforzar la protección del territorio.

A lo largo de su historia, la fortaleza resistió varios asedios. En 1503, los franceses intentaron tomarla sin éxito. Más tarde, durante la Guerra de los Treinta Años, cayó en manos francesas en 1639, fue recuperada por catalano-aragoneses y finalmente tomada de manera definitiva en 1642. Este historial de conflictos muestra la importancia militar del castillo y su valor histórico para Cataluña y la Corona de Aragón.

Qué ver en el Castillo de Salses

Hoy, la fortaleza se puede visitar como parte del Museo de Historia de Salses, conservando elementos originales que reflejan su función defensiva. Entre sus espacios destacan:

Gran patio de armas, núcleo central de la fortaleza.
Torres y murallas, diseñadas para resistir la artillería de la época.
Enfermería, cárcel y capilla, espacios que permiten entender la vida dentro del castillo.

El recorrido permite recorrer siglos de historia y apreciar cómo la arquitectura militar evolucionó para combinar eficacia defensiva y elementos estéticos del Renacimiento.

Información práctica para visitarlo

El Castillo de Salses abre sus puertas del 1 de abril al 30 de septiembre de 10:00 a 18:30 horas, y del 1 de octubre al 31 de marzo de 10:00 a 12:45 y de 14:00 a 17:15 horas.

Las entradas tienen un precio de 9 euros, con descuentos y gratuidad para jóvenes de 18 a 25 años de la UE, personas en busca de empleo, estudiantes y personas con discapacidad. También se puede acceder de manera gratuita durante las Jornadas Europeas del Patrimonio y el primer domingo de cada mes en ciertos periodos del año.

Visitar este castillo es adentrarse en una época en la que Cataluña defendía su territorio con ingenio y firmeza, disfrutando al mismo tiempo de un patrimonio arquitectónico que ha perdurado más de cinco siglos.