
Mazón apenas ha pisado la zona cero de la dana: tan solo unos treinta actos oficiales en municipios afectados en diez meses
El president de la Generalitat se ha prodigado más en este tiempo por su ciudad, Alicante, y aunque se ha reunido con varios alcaldes de localidades arrasadas, lo ha hecho en el Palau
Hemeroteca – Los 20 errores de Carlos Mazón en la gestión de la DANA que retrasaron la respuesta y agravaron la catástrofe
Que al president de la Generalitat le cuesta pisar los municipios afectados por la riada del pasado 29 de octubre no es ningún secreto. Las pocas ocasiones en las que lo ha hecho no ha sido bien recibido por los vecinos a causa de la más que cuestionada respuesta de su Gobierno a la catástrofe, que provocó la muerte de 228 personas; sin ir más lejos, la gestión de su exconsellera de Interior, Salomé Pradas, está judicializada, y de su paradero la tarde de aquel fatídico martes, poco se sabe, más allá de la famosa comida con una conocida periodista en el restaurante el Ventorro de la capital valenciana.
De los cerca de 500 actos oficiales que constan en la agenda pública del jefe del Consell, publicados en el Portal de Transparencia de la Generalitat Valenciana, desde el día de la dana, apenas una treintena han tenido lugar en municipios situados en la zona cero de la catástrofe; el primero de ellos, el 3 de noviembre coincidiendo con la visita de los reyes y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a las localidades de Paiporta y Catarroja (en aquella ocasión, la comitiva oficial fue increpada y recibida con lanzamiento de fango). El 19 de noviembre, Mazón acompañó de nuevo a los reyes, que en esta ocasión visitaron Chiva y Utiel en un ambiente mucho menos crispado.
En estos meses, el jefe del Consell ha estado en zonas de la ciudad de València asoladas por el agua, en Algemesí, Torrent, Catarroja, Cheste, Picanya, Riba-roja, o Massanassa. Pero en la mayoría de casos, el Mazón no se ha prodigado por áreas pobladas, sino que ha visitado infraestructuras y obras (puentes, carreteras, dependencias de Metrovalencia…), polígonos industriales o zonas rurales (caminos o explotaciones agrícolas).
En estos diez meses, que se conmemoran el próximo viernes con una concentración en València contra la gestión del Gobierno valenciano, en la agenda de Carlos Mazón constan más actos oficiales en la ciudad de Alicante que en el conjunto de la zona cero de la dana (más de cuarenta).
El presidente valenciano también se ha entrevistado en este tiempo con alcaldes y alcaldesas de localidades afectadas por las inundaciones, como Xirivella, Utiel, Torrent, Paiporta, Massanassa, Catarroja o Aldaia. Sin embargo, en todos esos casos, esos encuentros se han producido en el Palau de la Generalitat.
De igual modo, ha habido numerosos más actos relacionados con la dana -participación en las reuniones del Centro de Coordinación Operativa Integrado (Cecopi), presentaciones de planes de actuación, inversiones y ayudas, entrevistas con diversos colectivos implicados en la recuperación o afectados de alguna manera, etc.-. En este sentido, y tal y como publicaba Valencia Plaza, tres de cuatro actos que tienen que ver con la tragedia en los que ha participado Mazón, han tenido lugar fuera de las zonas afectadas.