Siguen los incendios en Castilla y León: los medios se centran en el fuego de Porto, en Zamora, tras pasar a León

Siguen los incendios en Castilla y León: los medios se centran en el fuego de Porto, en Zamora, tras pasar a León

La Comunidad hace frente a nueve incendios de gravedad 2, uno de nivel 1 y otros nueve activos de menor grado

Los pinares de Burgos y Soria: la gestión comunal de los bosques que previene grandes incendios

Castilla y León mantiene a estas horas nueve incendios en nivel 2 del Índice de Gravedad Potencial en las provincias de León, Palencia y Zamora. Además hay un incendio a nivel 1 de peligrosidad y otros nueve activos. El mayor esfuerzo del operativo se concentra en el incendio de Porto, en Zamora, que en la tarde del sábado saltó a la localidad leonesa de La Baña, en el municipio de Encinedo, obligando al desalojo de más de 300 personas.

En estos momentos, las localidades de La Baña, Argallo del Sil y Anllarinos del Sil, con un total de 435 vecinos se mantienen desalojadas por los incendios; mientras que otras 27, con 1.555 personas, de poblaciones del incendio de Gestoso, el valle de Fornela y la zona de Compludo mantienen el confinamiento urbano.

El fuego proviene de de Zamora, y donde los trabajos se centran en el frente sur donde las llamas se han descolgado de nuevo hacia el valle de La Baña, mientras que en el resto de los frentes el incendios se encuentra estabilizado.

“Hay peligro de que las llamas regresan de nuevo a Zamora y entren en La Baña por lo que se están realizando cortafuegos en la cabecera del valle y se está trabajando con medios aéreos desde primera hora de la mañana”, ha explicado rl delegado de la Junta en León, Eduardo Diego.

Por otra parte, que en el resto de incendios la evolución está siendo positiva con la estabilización de los perímetros de la mayoría de los siete incendios registrados en la provincia con nivel 2 de peligrosidad, y trabajando en las numerosas reproducciones de las llamas que han conseguido ser controladas en los diferentes frentes.

Asimismo, Diego ha advertido de que las malas previsiones meteorológicas, con un aumento de las temperaturas, nulas precipitaciones y muy baja humedad, que junto a la previsión de vientos cambiantes a lo largo del día va a aumentar el peligro de reproducciones de las llamas.

León concentra los incendios activos más graves

León mantiene el nivel de gravedad 2 en siete incendios que podrían comportar grave riesgo para la población y bienes no forestales, pudiendo implicar medidas de socorro para la población o protección de bienes: Fasgar, Anllares del Sil, Barniedo de la Reina, Llamas de Cabrera, Gestoso, Igüeña y La Baña.

Fuera de la provincia leonesa, en Zamora el incendio de Porto continúa en nivel de riesgo 2, el máximo.

Mientras, de los incendios de nivel de gravedad 1 en Castilla y León solo queda activado el de Canalejas, a los que se suman siete de nivel 0 y once controlados, según se recoge en la página web del Plan de Protección Civil ante Emergencias por Incendios Forestales en Castilla y León (Infocal).

Las llamas se reactiva en el incendio de Caín de Valdeón

Las tareas de extinción durante la noche de este domingo han sido muy positivas con el control y perimetraje de los incendios en la provincia de León, aunque se ha reactivado el incendio de Caín de Valdeón, que procedente del Principado de Asturias, y amenaza la conocida Ruta del Cares en los Picos de Europa.

Diego ha informado tras la reunión del Centro de Coordinación Operativo Integrado (CECOPI), que la evolución continúa siendo “positiva”, y los trabajos se centran en Caín, ya que las llamas “pueden provocar la caída de piedras” a la mencionada ruta, uno de los valores turísticos más conocidos de los Picos de Europa leoneses.