El Gobierno de Aragón lleva a la Fiscalía a Toni Albà por un mensaje en el que se alegraba de la muerte de Lambán

El Gobierno de Aragón lleva a la Fiscalía a Toni Albà por un mensaje en el que se alegraba de la muerte de Lambán

El Ejecutivo solicita que se le investigue por un presunto delito de injurias e incitación al odio

El Gobierno de Aragón ha trasladado a la Fiscalía una publicación en la red social X del actor Toni Albà para que investigue un presunto delito de injurias e incitación al odio contra el expresidente Lambán. En la denuncia, el Ejecutivo solicita “que se practiquen por parte de la Fiscalía las diligencias necesarias para el esclarecimiento de los hechos denunciados y la depuración de las responsabilidades penales y civiles que de ellos se puedan derivar en cuanto tales hechos pudieran ser constitutivos de delito”.

Los hechos trasladados a la Fiscalía se produjeron el 15 de agosto de este mismo año cuando Albà, a través de su cuenta en la red social X @tonialba, contestaba a otra publicación del medio de comunicación El Nacional que comunicaba el fallecimiento de Javier Lambán. En su respuesta, Albà aseguraba: “No me alegro nunca de la muerte de alguien, pero en el caso de un hijo de la gran Ñ haré una excepción”.

Según la denuncia ante la Fiscalía, el actor catalán ha podido cometer un delito de injurias y otro de legitimación al odio. El primero porque “constituye una ofensa y un desprecio que lesiona gravemente la dignidad de Lambán públicamente” y el segundo porque “incita indirectamente al odio y hostilidad o, cuando menos, constituye una lesión de la dignidad causando con su publicación humillación, menosprecio o descrédito contra una persona determinada por razón de su pertenencia al grupo de los aragoneses defensores de la nación española”.

En el documento presentado, el Gobierno aragonés basa su denuncia en la representación ejercida por el expresidente Lambán: “Nos parece notorio que la injuria, al igual que la incitación al odio ejecutadas por el denunciado, se derivan del ejercicio de la actividad pública como Presidente de la Comunidad Autónoma de Aragón e, incluso, como ”expresidente“, gozando de la condición de autoridad de acuerdo con el art. 215 y 24 CP”.

Para la consejera de Presidencia, Economía y Justicia, Mar Vaquero, el traslado a la Fiscalía es obligatorio para defender la memoria de Javier Lambán: “El Gobierno de Aragón no puede permanecer impasible ante un ataque tan grave a la dignidad de quien dedicó su vida pública a defender los intereses de Aragón y de España. Defender a Javier Lambán es también defender el respeto a las instituciones democráticas y a la convivencia en Aragón y España”.