Elon Musk demanda a Apple y OpenAI por su acuerdo para integrar ChatGPT en los iPhone

Elon Musk demanda a Apple y OpenAI por su acuerdo para integrar ChatGPT en los iPhone

El multimillonario alega que la asociación entre ambas compañías perjudica la competencia y «hace imposible que cualquier empresa de inteligencia artificial, excepto OpenAI, alcance el puesto número 1 en la App Store»

Los creadores de ChatGPT demandan a Elon Musk por “acoso”

Elon Musk vuelve a apuntar a su archienemigo en Silicon Valley. En un nuevo envite legal que involucra a Sam Altman, el multimillonario ha presentado este lunes una demanda contra OpenAI y Apple por, a su juicio, favorecer injustamente a ChatGPT en los iPhone y frenar la competencia de otros fabricantes de chatbots. La demanda, presentada este lunes por X y xAI (la red social y la empresa de IA propiedad de Musk, respectivamente) acusa a Apple de integrar de forma exclusiva la tecnología de OpenAI en el sistema operativo del iPhone, manipulando la carrera de la inteligencia artificial.

Ambas empresas han rubricado una asociación para que Siri pueda conectarse con ChatGPT para responder solicitudes de los usuarios. Un pacto con el que Apple quiere equiparar su asistente a los de la competencia, tras quedar rezagada en el desarrollo de esta nueva tecnología. Sin embargo, para Musk, el acuerdo “ha convertido a ChatGPT en el único chatbot de IA generativa integrado en el iPhone” y “ha cerrado mercados para mantener sus monopolios e impedir que innovadores como X y xAI compitan”.

Musk y Altman tuvieron un encontronazo recientemente a través de X acerca de esta cuestión. “Apple está actuando de una manera que hace imposible que cualquier empresa de IA, excepto OpenAI, alcance el primer puesto en la App Store, lo que constituye una violación inequívoca de las leyes antimonopolio. xAI emprenderá acciones legales de inmediato”, anunció el sudafricano.

“Esta es una afirmación notable, teniendo en cuenta lo que he oído que se alega sobre lo que hace Elon para manipular X en beneficio propio y de sus empresas, y para perjudicar a sus competidores y a personas que no le agradan”, escribió entonces Altman. “Mentiroso”, le increpó entonces Musk, asegurando que su “estúpido post” en X había logrado 3 millones de visionados, más de lo que él suele conseguir teniendo “50 veces más seguidores”, como prueba de que no manipula el algoritmo.

En una publicación posterior, Musk volvió a atacar a Apple por no promocionar X ni Grok (su inteligencia artificial generativa) en la sección de “imprescindibles” de la App Store. “¿Estáis jugando a la política? ¿Qué está pasando? Las mentes inquisitivas quieren saber”, añadió.

La compañía negó entonces las acusaciones. “Presentamos miles de aplicaciones a través de gráficos, recomendaciones algorítmicas y listas seleccionadas por expertos que utilizan criterios objetivos”, dijo en un comunicado enviado a los medios de comunicación, enfatizando que a App Store “está diseñada para ser justa y libre de sesgos”. Por el momento, ni OpenAI ni Apple han hecho comentarios sobre la demanda formal de Musk.

Elon Musk ha abierto numerosos procesos legales contra OpenAI y Altman, de los que aún no ha podido salir victorioso. No obstante, la nueva demanda plantea un enfrentamiento judicial de alto voltaje entre el hombre más rico del mundo y una de las compañías más valiosas del planeta. Apple ya se ha tenido que enfrentar a procesos antimonopolio por su gestión de la App Store. Además, mantiene desde hace cinco años un litigio con Epic Games, creadora de Fortnite, sobre el dominio de la tienda en el ecosistema de software para smartphones.