
Kick cierra el canal de Simón Pérez y Silvia Charro tras la muerte en directo de un streamer en Francia
La plataforma había permitido a los dos españoles retomar sus emisiones, en las que Pérez recibía donaciones por consumir drogas y realizar actos humillantes en directo
El Black Mirror de Simón Pérez, la espiral de autodestrucción en directo del asesor de las ‘hipotecas a tipo fijo’
La suspensión del canal de Simón Pérez y Silvia Charro de Kick, la plataforma donde llevaban a cabo emisiones en las que recibían donaciones por llevar a cabo actos humillantes en directo, es definitiva. La compañía clausuró su cuenta cuando su caso atrajo foco mediático a raíz de la situación de Pérez, quien llegó a consumir drogas durante las retransmisiones y había mostrado un notable deterioro físico. No obstante, Kick les había permitido volver a la actividad tras 14 días.
Un regreso que coincidió con la muerte del streamer francés conocido como Jean Pormanove mientras llevaba a cabo una retransmisión en directo a través de la misma plataforma. Tras 12 días ininterrumpidos de emisión, en los que fue objeto de actos humillantes y violentos por otros dos hombres que participaban en el directo, Pormanove falleció mientras dormía.
Lo sucedido en Francia llevó a Kick a volver a bloquear el canal de Pérez y Charro, aunque la compañía no explicó los motivos cuando elDiario.es contactó con ella. Ahora, en declaraciones a El País, una portavoz ha indicado que han decidido extender la suspensión.
“Las normas de la comunidad y términos de servicio de Kick dejan muy claro que los streamers y usuarios deben cumplir con todas las leyes y regulaciones de su país. Si ya no están en nuestra plataforma –y son se han marchado por su propia voluntad– puedes inferir que hemos tomado medidas debido a una violación”, ha expresado.
Kick, conocida por ser una de las plataformas de retransmisión con las normas de moderación más laxas de todo el sector, no ha dado detalles concretos de las violaciones que se habrían cometido. Borja Adsuara, jurista especializado en derechos digitales, explicó en un reportaje de este medio cuál podía ser la situación legal del canal de Pérez y Charro. En España, llevar a cabo actos humillantes o autolesionarse por dinero no es delito, pero sí lo es incitar a otros a suicidarse o herirse.
El canal de Pérez y Charro se había caracterizado en los últimos tiempos por tener este tipo de dinámicas con los espectadores. Estos enviaban donaciones a cambio de que el primero hiciera lo que ellos le pidieran, incluyendo beber su propia orina, consumir drogas de una determinada manera, disfrazarse o insultar a otras personas por la calle.
Pérez y Charro saltaron a la fama tras la viralización de un vídeo en el que recomendaban las hipotecas a tipo fijo bajo la influencia de la cocaína, como reconocerían después. Ambos perdieron sus trabajos y cayeron en una espiral de autodestrucción que se acentuó en el caso de Pérez.
La política de Kick es permitir “que los creadores se expresen libremente para que puedan transmitir contenido entretenido y atractivo”, “alentando” que sena los espectadores quienes se alejen de cualquier contenido o interacción que no se alinee con sus valores“. Sin embargo, la muerte de Pormanove ha abierto el debate sobre los extremos a los que está llegando la plataforma.
En Francia, Kick ha suspendido indefinidamente las cuentas de todos los implicados en el suceso. La fiscalía gala ha abierto una investigación sobre las humillaciones contra el fallecido y otros streamers, mientras que la ministra de Asuntos Digitales, Clara Chappaz, ha calificado de “un horror” lo sucedido y ha denominado a la plataforma como “un salvaje oeste digital”.
La autopsia preliminar de Pormanove ha revelado que no falleció a causa de los golpes que recibió durante la emisión en directo en la que falleció, aunque el fiscal encargado del caso ha pedido más pruebas forenses.