Las tormentas siguen en el norte y noreste, con aviso por altas temperaturas en Andalucía y Baleares

Las tormentas siguen en el norte y noreste, con aviso por altas temperaturas en Andalucía y Baleares

Avisos hasta en nueve comunidades autónomas por tormentas y altas temperaturas

Identificada la secuencia de eventos atmosféricos que dispara las temperaturas del Mediterráneo

La última semana de agosto llega con contrastes en la meteorología en la península y archipiélagos, mientras se está pendiente de la evolución de los incendios forestales, con altas temperaturas en Andalucía e islas Baleares, descendiendo en el resto, mientras en el Cantábrico y el nordeste se esperan probables lluvias y chubascos, en algunos casos que podría derivar en tormentas, según la predicción de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).

La Aemet, en este sentido, ha activado alerta naranja en Aragón, Catalunya y Comunitat Valenciana en horas centrales del día por lluvias y tormentas, que en las dos primeras se queda en amarillo en el resto del día que será en horas centrales en las comunidades de Castilla y León, Navarra y la Rioja, mientras en Andalucía y Baleares la alerta amarilla será por altas temperaturas.

Altas temperaturas en Mallorca y Málaga

De hecho, en estas regiones son las únicas en las que subirán las temperaturas máximas, sobre todo en Mallorca y Málaga, siendo por el contrario importante el descenso local en el extremo oeste peninsular, en un descenso también generalizado de los valores, que en Mallorca y Mediterráneo sur superarán todavía los 36 grados.

En cuanto a las mínimas, descenderán en la mitad noroeste, sin cambios en el resto, y no bajarán de 20 grados en gran parte de la mitad sur peninsular, depresiones del nordeste y Mediterráneo, donde podrían no bajar de los 25 grados.

Precipitaciones y tormentas posiblemente fuertes en Cantábrico y Pirineos

La jornada del miércoles 27 de agosto estará protagonizada en gran parte por la lluvia en el nordeste y el Cantábrico, con posibilidad de chubascos y tormentas fuertes que se podrían acompañar de granizo, provocado en parte por la inestabilidad generada por el acercamiento de una vaguada atlántica.

Esta deja también cielos nubosos o cubiertos en el tercio norte, con también precipitaciones débiles y dispersas en el Cantábrico, que se amplía al entorno pirenaico, y cuya situación será más intensa durante la tarde.

En el resto de la Península predominarán los cielos poco nubosos o despejados, con intervalos de nubes medias y altas en las islas y nubes bajas en el Estrecho y puntos de Levante. Mientras, en Canarias, los cielos serán nubosos en el norte, con posibles precipitaciones débiles y dispersas en las islas de mayor relieve y poco nuboso al sur.

En cuanto al viento, soplará alisio en Canarias con probables intervalos de fuerte al final, con vientos moderados de componente norte en litorales del Mediterráneo norte tendiendo a amainar y de componente oeste en la vertiente atlántica, Cantábrico y litorales del sur peninsular, con probables intervalos de fuerte en Alborán. Predominio de vientos flojos del este en el resto rolando a suroeste moderado en Baleares.