Los familiares de las víctimas de la dana muestran su apoyo a la jueza instructora: «Solo pedimos que le dejen trabajar»

Los familiares de las víctimas de la dana muestran su apoyo a la jueza instructora: «Solo pedimos que le dejen trabajar»

Rosa Álvarez sobre el funeral de Estado para las víctimas: “Le pediríamos al presidente de la Generalitat que no acudiera, que tuviera la sensibilidad que hasta ahora no ha demostrado. Y, sobre todo, que no sonriera ese día, porque nuestras familias siguen rotas”

Miembros de la Asociación de Víctimas Mortales de la Dana del 29 de octubre se han concentrado este lunes frente a los juzgados de Catarroja para mostrar su apoyo al regreso de la instrucción penal a su lugar de origen, y en concreto a la magistrada Nuria Ruiz Tobarra, con carteles con la frase ‘bienvenida a su casa, señoría’. Tras el parón estival de agosto, el juzgado de Instrucción número 3 de Catarroja reanuda este primer día de septiembre la instrucción sobre la dana en cuyas inundaciones murieron en Valencia 228 personas, y lo hace en las instalaciones judiciales rehabilitadas en Catarroja, cercanas al barranco del Poyo y que quedaron totalmente arrasadas tras su desbordamiento, tras meses de trabajo en la Ciudad de la Justicia de València.

Representantes de esa asociación de víctimas han acudido a primera hora de esta mañana a las puertas de los juzgados de Catarroja, donde han mostrado carteles con frases como ‘Verdad y justicia para las víctimas de la dana 29 de octubre’, ‘En memoria de las víctimas de la Dana 29 de octubre, Justicia’ y ‘Bienvenida a su casa, señoría’, y han aplaudido.

La presidenta de la Asociación Víctimas Mortales DANA, Rosa María Álvarez, ha manifestado el apoyo de las familias a la jueza que instruye la causa. Álvarez ha subrayado que la instructora “siempre ha mostrado empatía, escucha activa y humanidad”, y ha defendido su papel frente a las críticas de algunas acusaciones populares que, según ha dicho, intentan “desviar la investigación”. “Lo que necesitamos las familias es claridad y confianza en la justicia. Los autos son claros y nos aportan información que de otro modo nunca habríamos conocido”, señaló.


Los asistentes a la concentración ante los juzgados de Catarroja de este lunes.

La presidenta ha recordado que la asociación mantiene sus reclamaciones ante la Generalitat, a la que reprocha la falta de respuestas. “Pensamos que la vía judicial es nuestra última esperanza”, insistió, convencida de que el proceso permitirá “cerrar el círculo” de responsabilidades.

En vísperas del primer aniversario de la catástrofe, los familiares esperan la convocatoria de un funeral de Estado, aunque rechazan la presencia del presidente de la Generalitat, Carlos Mazón. “Le pediríamos que no acudiera, que tuviera la sensibilidad que hasta ahora no ha demostrado. Y, sobre todo, que no sonriera ese día, porque nuestras familias siguen rotas”, afirmó Álvarez.

Sobre las quejas presentadas ante la CGPJ contra la instructora por parte de las defensas de los dos investigados, la exconsellera de Justicia Salomé Pradas y el exsecretario autonómico de Emergencias Emilio Argüeso, Álvarez se mostró tranquila: “No creemos que tengan mucho recorrido. Lo importante es la contundencia de los escritos judiciales, porque estamos hablando de 228 —y pronto 229— personas que murieron por una negligencia”.