Septiembre arranca con lluvias en el norte y bajada generalizada de las temperaturas

Septiembre arranca con lluvias en el norte y bajada generalizada de las temperaturas

Las precipitaciones podrían ser fuertes en Catalunya y Baleares, según la previsión de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet)

Los incendios de agosto también baten récords de altitud: el fuego amenaza con asaltar el ‘polvorín’ de las montañas

Septiembre arrancará con un frente terminando de atravesar el área mediterránea oriental y la aproximación de otro frente por el noroeste, lo que dejará lluvias en varias comunidades autónomas este lunes, aunque la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) advierte de que podrían ser especialmente intensas en Catalunya y Baleares.

Así, se esperan desde primera hora cielos nubosos con chubascos y tormentas en el nordeste, que pueden ser localmente muy fuertes y con granizo en el Pirineo y este de Catalunya en la primera mitad del día. Será nuboso con precipitaciones en Galicia y aledaños, que se extenderán al Cantábrico.

La agencia prevé también abundante nubosidad de evolución en las mitades noroeste y norte y Baleares, con probables chubascos dispersos en montaña del extremo norte y acompañados de tormenta en Catalunya, Ibérica oriental, Baleares. En estas dos comunidades hay avisos por lluvias y tormentas. A última hora, no se descartan precipitaciones en litorales valencianos.

En el resto del país, predominarán los cielos poco nubosos o con nubes altas en el resto de zonas, con nubes bajas matinales en montaña de la mitad norte. En Canarias se darán cielos nubosos en los nortes, con probables precipitaciones débiles en las islas montañosas y poco nuboso en el resto.

Este lunes estará marcado por el viento. Soplarán vientos de flojos a moderados, alisio en Canarias, tramontana en Ampurdán y Baleares, cierzo en el Ebro, con predominio de componentes norte y oeste en el resto, tendiendo a rolar a componente este en el Levante.

Se esperan intervalos con probables rachas muy fuertes en el Cantábrico, donde hay varias comunidades con avisos por fenómenos costeros: Asturias, Galicia, Cantabría y País Vasco.

Bajada de las temperaturas

Las temperaturas descenderán de forma prácticamente generalizada en la Península y Baleares, exceptuando aumentos en litorales sudeste y en el sur de Baleares, detalla la Aemet en la previsión diaria que ofrece en su página web. No habrá cambios en Galicia y Cantábrico.

Los descensos de las máximas serán notables en amplias áreas de interior de la mitad oriental peninsular. No se esperan más de 34 grados y las mínimas no bajarán de 20 en casi toda el área mediterránea. En Canarias, pocos cambios o ligero descenso de máximas.