
Gobierno y PSOE insisten sobre los jueces: «Una minoría toma decisiones muy difíciles de entender»
Alegría señala que cuando el jefe del Ejecutivo dijo que «hay jueces que hacen política» representa «una opinión que es muy compartida por una inmensa mayoría de españoles y españolas»
Pedro Sánchez: “Hay jueces haciendo política y hacen un inmenso daño a la Justicia”
Tanto el Gobierno como el PSOE han apoyado este martes la reflexión que hizo su máximo jefe, Pedro Sánchez, en la noche del lunes, cuando en una entrevista en TVE aseguró que “hay jueces haciendo política y políticos que tratan de hacer justicia”, al ser preguntado por los casos que afectan a su mujer y a su hermano en los tribunales. “Hay una minoría de jueces cuyas decisiones son muy difíciles de entender”, ha remarcado en rueda de prensa la portavoz del Gobierno, Pilar Alegría.
“Lo que ayer dijo el presidente del Gobierno no es tampoco una opinión subjetiva. O, mejor dicho, creo que es una opinión que es muy compartida por una inmensa mayoría de españoles y españolas. Que no pasa nada por llamar también las cosas por su nombre”, ha asegurado Alegría en la comparecencia posterior al Consejo de Ministros.
La también ministra de Educación ha defendido, no obstante, que tanto el presidente como el Gobierno “siempre han defendido a la justicia en este país”, y siempre han reconocido que “la práctica totalidad, la gran mayoría de jueces y de fiscales en este país” hacen su trabajo “con absoluta profesionalidad, dedicación e imparcialidad”. “Desde el Gobierno tenemos máximo respeto a la separación de poderes. Y vuelvo otra vez a decir máximo respeto a la justicia, nuestro reconocimiento a esa gran mayoría, a esa práctica casi totalidad de jueces y fiscales que hacen su trabajo con profesionalidad”, ha añadido.
Anoche, Sánchez aseguró que “siempre” va a estar “con jueces y fiscales que luchan contra la corrupción y persiguen al delincuente”, que afirmó creer en la inocencia del fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, imputado por el Tribunal Supremo por el caso de la filtración del correo de la confesión de Alberto González Amador, pareja de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, encausado por un fraude fiscal.
Respecto a las causas contra su mujer o su hermano Sánchez lamentó que las acusaciones que pesan sobre ellos provienen “de denuncias falsas, de recortes de prensa, de organizaciones ultraderechistas” que se presentan en determinados juzgados para abrir una causa, en este caso contra familiares. “Y yo, por supuesto, que defiendo su honestidad y su inocencia”.
Advertencias al Poder Judicial
El presidente del Gobierno se mostró confiado en la Justicia, si bien señaló que aunque “la inmensa mayoría de jueces y fiscales de nuestro país hacen bien su trabajo y cumplen con la ley, hay jueces que no”. “Están pagando dos personas por el mero hecho de ser familiares míos”, añadió.
Al Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) Sánchez le ha pedido una reflexión sobre “cómo poder defenderse ante procesos que claramente son muy defectuosos tanto en el fondo como la forma”. “Esto es algo que representa o que corresponde al Poder Judicial y, por tanto, tendrán que ser ellos quienes valoren si estas instrucciones, si estas causas abiertas, tienen los parámetros de independencia, de respeto a la presunción de inocencia que creo que merecen todos los ciudadanos y ciudadanas en nuestro país”, ha afirmado.