La reducción de la jornada a 37,5 horas afrontará su primer examen parlamentario la semana que viene

La reducción de la jornada a 37,5 horas afrontará su primer examen parlamentario la semana que viene

La ley estrella del Ministerio de Trabajo iba a debatirse en julio, pero se retrasó por la falta de acuerdo con Junts y el clima político convulso tras el estallido del caso de corrupción de Santos Cerdán

Yolanda Díaz pospone la primera votación en el Congreso de la reducción de jornada por el bloqueo de Junts

La ley para reducir la jornada máxima de trabajo de las 40 horas a las 37,5 horas a la semana se debatirá en el Congreso de los Diputados por primera vez la semana que viene. Será el primer examen de la medida estrella del Ministerio de Trabajo, que Yolanda Díaz pactó con los sindicatos y sin la patronal, y contra la que presentaron enmiendas a la totalidad Junts, PP y Vox. Estas llegarán al Pleno de la semana que viene, el miércoles, según fuentes parlamentarias. En Trabajo insisten en que siguen negociando para sacar adelante la norma.

Este primer examen a la reducción de jornada se iba a producir en julio, antes de parón veraniego de las Cortes, pero el Ministerio de Trabajo pospuso su votación, sin haber logrado aún un acuerdo con Junts, y ante el clima político convulso por el estallido del caso de corrupción de Santos Cerdán.

Ahora, en Trabajo indican que “la reducción de la jornada laboral es un debate que ya no admite más aplazamientos” y consideran que los diferentes grupos parlamentarios deben posicionarse sobre la medida. Si prosperan las enmiendas a la totalidad, tumbarían la norma, por lo que el Ejecutivo debería volver a aprobar otra ley de cero si quiera sacar adelante la reducción de la jornada laboral.

“Queríamos que se votara en julio. Decidimos dar margen a la voluntad de diálogo y de acuerdo. Hoy ya no se puede seguir esperando: son más de 12 millones de personas trabajadoras las que están aguardando esta medida, que saben que su tiempo es también un derecho”, sostienen fuentes de Trabajo.

Yolanda Díaz señala al PP por no negociar siquiera

En el Ministerio de Trabajo afirman que están negociando con Junts y señalan al Partido Popular por no querer ni siquiera sentarse a hablar con la vicepresidenta segunda, como denunció ayer Yolanda Díaz. Según expresó en una entrevista en TVE, iba a reunirse con el portavoz del PP, pero se canceló este encuentro. “Nuestra intención es reunirnos”, insisten en su equipo, que emplazan al primer partido de la oposición a abordar una medida que afecta a gran parte de los trabajadores y que apoyan amplios sectores de la ciudadanía, según las encuestas.

“El Gobierno ya ha hecho su trabajo”, consideran en Trabajo, como afirmó ayer la vicepresidenta Yolanda Díaz, aunque precisan que siguen negociando para que la ley supere este primer obstáculo y que el contenido de la legislación pueda debatirse en el Congreso. Un debate que reclaman los sindicatos mayoritarios, CCOO y UGT, que acordaron la legislación, y que han tildado como un “fraude democrático” estas enmiendas a la totalidad de los tres partidos conservadores.