El juez Peinado solicita a la Moncloa los correos de Begoña Gómez desde 2018 para que sean analizados por la UCO

El juez Peinado solicita a la Moncloa los correos de Begoña Gómez desde 2018 para que sean analizados por la UCO

El magistrado exige a la Presidencia del Gobierno los mensajes que la esposa de Sánchez ha enviado y recibido durante siete años desde su cuenta oficial

El juez Peinado se enmienda a sí mismo para expandir la causa contra Begoña Gómez

El juez Juan Carlos Peinado, que investiga desde hace más de un año a Begoña Gómez, ha reclamado a la Presidencia del Gobierno que le entregue una copia de todos los mensajes que la esposa de Pedro Sánchez recibió y envió desde su correo oficial entre el 11 de julio de 2018 y hasta la actualidad para que sean analizados por agentes de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil. Así consta en un auto fechado este miércoles, al que ha tenido acceso elDiario.es. 

El pasado agosto, el juez pidió a la Presidencia del Gobierno que aclarara si Begoña Gómez hacía uso de “un correo electrónico oficial de @presidencia.gob.es” para sus gestiones en la cátedra que dirigía en la Universidad Complutense. El magistrado adoptó esta decisión a petición de las acusaciones populares, que apuntan a que la mujer de Sánchez podría haber utilizado el correo “[email protected]” para sus negocios privados. 

Ahora, el magistrado utiliza la respuesta de la Presidencia del Gobierno para acordar nuevas diligencias en otra de las ramificaciones del caso: la que indaga en una supuesta malversación en relación con las tareas de la asesora de la Moncloa que coordina la agenda de Begoña Gómez. De hecho, el magistrado reclama los correos desde el 11 de julio de 2018, que fue la fecha del nombramiento de su asistente Cristina Álvarez.

El magistrado ahonda en esa línea de investigación apoyado en Vox, que en diciembre presentó una querella que se basaba en la existencia de dos correos electrónicos que la asistente envió en 2021 en nombre de Begoña Gómez a directivas de Reale, aseguradora que financiaba la cátedra de la Complutense.

En la resolución de este 3 de septiembre, el juez también pide a la Moncloa que indique el nombre de las “distintas personas” que han venido desempeñando el cargo de Secretario General de Presidencia del Gobierno que la asesora fue nombrada, así como que se identifique al responsable de “autorizar, aprobar y ordenar” el pago del salario de la asesora.

El pasado agosto, el magistrado acordó ampliar la nómina de delitos que atribuye a la mujer de Pedro Sánchez, a la que sumó el delito de malversación en relación con la asesora de la Moncloa, también imputada. Peinado decidió investigar a ambas por ese delito tres meses después de rechazarlo de forma expresa y sin justificar su cambio de criterio.

De hecho, las ha citado a declarar el próximo 10 de septiembre. En un primer momento, Peinado había citado a Begoña Gómez para el día 11, pero su letrado pidió retrasar la declaración dado que tenía otro señalamiento.